El abogado indígena cuestionó los escándalos que protagonizó la autoridad departamental de La Paz.


La Paz, 21 de mayo de 2023 .- El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) y abogado indígena, Roberto de La Cruz se refirió a las denuncias en contra del gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien el pasado 8 de mayo fue acusado por presunta violación por una exfuncionaria. Agregó la autoridad departamental “traicionó” el legado de su padre, Felipe Quispe Huanca, el “Mallku”.
“Con permanente actos y hechos ilícitos, el gobernador Santos Quispe, ha traicionado el legado de su padre Felipe Quispe Huanca (el Mallku), quien, al conocer estas noticias vergonzosas, debe estar revolcándose en su tumba”, señaló a la ANF.
De La Cruz lamentó que el gobernador se vea envuelto en ese tipo de denuncias.
“Con este comportamiento, el gobernador no llega ni a la punta de sus uñas a su padre Mallku. Con Felipe Quispe, hemos luchado consecuentemente juntos para tumbar al poder en 2003, ahora su hijo hace todo lo contrario, que es vergüenza para el mundo andino. Felipe Quispe era gente y un hombre respetado, no un caído de catre como su hijo que hace quedar mal a los aimaras”, remarcó.
En febrero de 2022, Santos Quispe fue denunciado por consumo de bebidas alcohólicas en oficinas de la Gobernación, aunque la Fiscalía lo eximió de culpa por falta de pruebas.
En ese tiempo, Quispe fue encontrado en su despacho de la Gobernación en estado de ebriedad junto a otros funcionarios. En ese entonces, el asambleísta departamental de Somos Pueblo, Israel Alanoca realizó el registro del ambiente grabando un video para poner en evidencia las latas de cerveza y botellas de singani que se habrían consumido en el despacho de la autoridad departamental.
La joven que denunció ante el Ministerio Público al gobernador Santos Quispe por presunta agresión sexual, afirmó que le ofrecieron 300 mil bolivianos y cuatro ítems para “callar todo”. Aunque está versión fue rechazada por la autoridad departamental.
La mujer sostiene que sufrió una agresión sexual el 31 de diciembre del 2022 en un departamento ubicado en la avenida Juan Pablo II de la ciudad de El Alto. Señaló que fue pareja del gobernador alrededor de un año y cinco meses y que Quispe le visitaba al menos tres veces a la semana.
El pasado 18 de mayo, Quispe brindó su declaración informativa sobre esa denuncia y la Fiscalía determinó que se pueda defender en libertad.
En esa ocasión, la autoridad estuvo acompañado de una vigilia de pobladores y autoridades originarias de las 20 provincias de La Paz que lo apoyan.
“Con el uso de influencias de su investidura, primero se salvó de anteriores delitos de uso indebido de bienes del Estado en supuesto estado de ebriedad, ahora utilizando a los campesinos de algunas provincias, demostró obstruir las investigaciones para demostrar la verdad histórica de los hechos. Esto en materia penal se llama ‘riesgos procesales que debe ser valorado por las autoridades judiciales’”, cuestionó.
El exdirigente de la COR afirmó que “nadie y ningún ciudadano en el país, puede hacer lo que le da la gana” porque sienta un “mal precedente” para la población.
“Pido a los administradores de justicia obrar con apego a la ley, sancionando los hechos delictivos”, indicó.