Del Castillo niega vínculos con narco paraguayo y asegura que fotografías expuestas corresponden a un campeonato relámpago de fútbol

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, respondió la noche de este miércoles a la denuncia del diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, quien lo acusó de presuntos nexos y supuesta protección al narcotraficante paraguayo Milner Eustaquio Ruiz.

El legislador de la facción ‘evista’ presentó una fotografía como supuesta evidencia, en la que se ve posando juntos a Eduardo del Castillo, el director del Servicio General de Identificación (Segip), Alpacino Mojica, y al narcotraficante Milner Eustaquio Ruiz en un equipo de fútbol.

«Al mismo estilo que el señor Marset, un equipo de fútbol. Aparentemente es de Warnes. Acá está el ministro Eduardo del Castillo con polera negra y sus bigotes, no hay cómo equivocarse. Acá tenemos a Alpacino, director departamental de Segip Santa Cruz, y acá tenemos al ciudadano Milner Eustaquio, narcotraficante paraguayo», declaró Arce, mientras mostraba la imagen.

Ante esas acusaciones, Del Castillo admitió la veracidad de la fotografía; sin embargo, explicó que data del 2021, cuando él asistió a un campeonato de fútbol relámpago, organizado por Mojica, en el que asegura que la gran mayoría de las personas asistentes pidieron tomarse una fotografía con él, a lo que accedió.

“…La gran mayoría de las personas presentes pidieron tomarse una fotografía conmigo, algo que sucede frecuentemente, y que lo hacemos con mucho cariño, lo que no significa que yo conozca a todas estas personas o que les pida antecedentes para tomarse una foto”, aseveró el titular de Gobierno a través de sus redes sociales. 

La autoridad hizo referencia a declaraciones del presidente Arce en las que señalaba que en diversos actos públicos, muchas personas se acercan a él para tomarse fotografías.

“Yo no le pregunto cuál es su nombre, a qué actividad se dedica; si es narcotraficante, si es monrrero o chutero, no le pregunto. Lamentablemente algunas personas se acercan a uno para utilizar la imagen; pero nosotros jamás estaremos en este tipo de irregularidades”, sentenció Arce en aquella oportunidad.

Por su parte el director del Segip, Alpacino Mojica, reconoció que conoció al paraguayo Milner Eustaquio Ruiz cuando fue encarcelado en Palmasola en 2019 por el caso Cofadena.

En entrevista con la red DTV, afirmó que esa persona le alquiló un cuarto en PC-4 y que luego salió del recinto penitenciario durante la presidencia de Jeanine Áñez.

“Nosotros lo encontramos en la calle, lo invité a mi matrimonio por agradecimiento, porque me dio un espacio cuando yo ingresé, y luego lo invité a un partido de fútbol. A partir de ahí no tuve ninguna relación”, expresó Mojica.

Sostuvo que el 28 de abril de 2021, Milner obtuvo su cédula de identidad con su pasaporte y papeles originales en el Segip. Además manifestó que no contaba con sello rojo, según la huella digital.

Los legisladores ‘evistas’ recordaron que el paraguayo Ruiz tiene antecedentes de narcotráfico en Bolivia y Paraguay. La diputada Gladys Quispe mencionó que incluso estuvo condenado a 10 años de prisión, por ser detenido en 2015 con 30 kilogramos de droga. No obstante, de forma sorprendente, en 2018 el Tribunal Constitucional emitió una sentencia concediéndole una acción de libertad para anular la condena.

Alpacino Mojica negó que tuviera relación con el narcotráfico y emplazó a Arce a trabajar en favor de la ciudadanía.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *