Estudiantes galardonados. Tres de los cinco integrantes de la delegación estudiantil que representó a Bolivia en las Open World Astronomy Olympiad (OWAO) 2025, realizada en Rusia, obtuvieron medallas, dos de plata y una de bronce.

Desde el Departamento de Física de la Facultad Nacional de Ingeniería, dependiente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) informaron que los estudiantes Erick Arroyo y Adhemir Jaimes, ambos de Oruro, obtuvieron medallas de plata, mientras que Franco Arturo Mendoza de Cochabamba obtuvo la medalla de bronce.
“Este logro posiciona al país como una de las delegaciones más competitivas de Latinoamérica en el área de Astronomía y Astrofísica”, manifestaron desde la UTO.
También formaron parte de esta delegación de escolares Leonardo Terrazas de Cochabamba y Mariana Barrero de Sucre.
¿Qué es la OWAO?
La OWAO es una competencia internacional destinada a estudiantes de secundaria menores de 18 años, que busca promover el conocimiento científico y la cooperación educativa. Más allá de la competencia, se trata de un espacio de intercambio cultural y académico en el que jóvenes de distintos países comparten su pasión por la astronomía y la ciencia.
Los concursantes enfrentan cuatro etapas de evaluación: la prueba teórica, sobre conceptos de astronomía, física y matemáticas. La segunda prueba son ejercicios prácticos, con análisis de datos y gráficos.
En tanto que la tercera es la prueba de observación, orientada a identificar objetos y fenómenos celestes. Y finalmente, se tiene la evaluación final que combina y sintetiza los retos anteriores.
El Deber
