Denuncian que jesuitas acusados de encubrir abusos buscan evitar sentencia; víctimas esperan fallo hoy

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) denunció que los jesuitas españoles Ramón A. y Marcos R., acusados de encubrir las agresiones sexuales de Alfonso “Pica” Pedrajas (+), intentan evadir la justicia con un recurso de prescripción, mientras esperan que hoy el Tribunal de Cochabamba dicte sentencia en su contra.

El juicio, iniciado el 16 de julio con la presentación de la acusación y la declaración de los procesados, continuó el 18 con la segunda sesión, donde testificaron siete personas: cuatro de la parte acusadora y tres de la defensa. Tras cuatro suspensiones por razones de salud de los acusados, la tercera sesión se instaló el 25 de agosto y continuó el 26, jornada en la que, al ingresar a la fase conclusiva, se presentó un recurso de extinción de la acción por prescripción, cuya resolución se conocerá hoy.

Para Wilder Flores, presidente de la CBS, el recurso constituye un “acto de cinismo y burla al dolor de centenares de víctimas y sobrevivientes que tras años de oscuridad esperan justicia”, y lo considera una estrategia planificada.

Edwin Alvarado, secretario de Relaciones Internacionales, señaló que el delito no puede prescribir porque sigue en consumación: “No se trata de cuándo se los contaron por última vez; se trata de hasta cuándo omiten su obligación de denunciar”.

Por su parte, Pedro Lima, exjesuita y denunciante, advirtió que esto podría convertirse en un antecedente “funesto de impunidad”, tras el uso de recursos dilatorios durante el juicio. Ante esta situación, la CBS espera que la autoridad judicial niegue el recurso y dicte hoy una sentencia condenatoria, estableciendo un fallo histórico y precedente que evite que casos como este se repitan, especialmente considerando que “Pica” confesó en un diario haber agredido sexualmente a más de 80 niños y adolescentes, la mayoría de un colegio prestigioso de Cochabamba.

opinión