Denuncian que se incumplen 17 fallos laborales

El asesor legal de la Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Édgar Arraya, denunció que las empresas incumplen  17 fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el cual obliga a la restitución de trabajadores despedidos y el pago de salarios.

Explicó que desde 2019 muchas empresas y gerentes comenzaron a despedir personal bajo la figura de  “fuerza mayor y caso fortuito” de manera irregular y al margen de la ley.

Fue ante esa situación que los trabajadores plantearon acciones ante el TCP y el 16 de junio de 2021 esa instancia emitió la Resolución Docrinal 001/2021, la cual aclara que cuando exista una orden de reincorporación y pago de salarios de parte de las jefaturas departamentales de  Trabajo,  debe cumplirse de manera inmediata a los tres días de la notificación. “A partir de esto han salido varios fallos favorables a los trabajadores. A la fecha, hemos visto que el TCP emitió entre 15 y 17 sentencias de tutela favorables de reincorporación y pago de salarios, pero  no se cumplen y son desobedecidas por empresas, pese a que el procedimiento les da tres días luego de recibir la notificación”, aclaró el abogado.

 Frente a esa situación, muchos trabajadores peregrinan entre dos y tres años en la justicia para que se respeten sus derechos.

Añadió que son más de 5.000 trabajadores despedidos de forma ilegal en unas 45 empresas y muchos en el trámite han fallecido por  la Covid-19.

El TCP delineó que para despidos por caso fortuito y fuerza mayor las empresas deben mostrar balances que demuestren crisis y no se puede alejar  a obreros con enfermedades de base, entre otros requisitos.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *