La modificación del tipo de cambio del boliviano respecto al dólar estadounidense fue descartada este martes por el presidente del Estado, Luis Arce, debido a que la moneda nacional se devaluaría, se abaratarían los costos de los productos e incrementaría el contrabando a la inversa hacia otros países.

“Esas propuestas de modificar el tipo de cambio en realidad harían todo lo contrario (…). Una devaluación, que es la sugerencia que algunos están diciendo, en realidad empeoraría el caso, porque haría todo mucho más barato todavía para el bolsillo de los extranjeros, o sea que no sería una solución, sino sería todo lo contrario”, afirmó.
La autoridad hizo la declaración en un breve encuentro que sostuvo con los periodistas de La Paz, tras realizar una inspección sorpresa en la localidad fronteriza de Desaguadero, al límite con Perú, donde constató, según ABI; la presencia de efectivos militares que realizan operativos de control a la salida ilegal de alimentos.
Arce explicó que, cuando un país devalúa su moneda, hace que sus productos sean más baratos; por lo tanto, si actualmente el país está siendo víctima del contrabando a la inversa, donde los productos nacionales salen por las fronteras, este aspecto se incrementaría porque los precios continuarían siendo mucho más bajos respecto a los que ofrece otros países.
Opinión