Al menos 28 productos entre agujas de sutura, reactivos de laboratorio, anticoagulantes y antibióticos están exentos del pago de aranceles para importación hasta el 31 de marzo de 2025, establece el decreto 5282 y su anexo.

“Se ha reducido alícuotas del 5, 10 y 15% a cero. Son 28 subpartidas y esta disminución del gravamen arancelario está vigente hasta el 31 de marzo de 2025”, precisó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
De acuerdo con un reporte del Ministerio de Economía, el objetivo de esta disposición es garantizar el abastecimiento de anticoagulantes, como la heparina; y antibióticos como amoxicilina, ciprofloxacina, azitromicina ciprofloxacina, metronidazol, piperacilina.
Además, de medicamentos para la diabetes, como hidrocortisona, dexametasona, cortiprex y aquellos que contengan insulina; reactivos de laboratorio clínico, en particular para hacer hemogramas, exámenes de grupos sanguíneos y otro tipo análisis de laboratorio y suministros hospitalarios, como estimuladores cardiacos, marcapasos, tornillos para cirugías, jeringas, catéteres, oxímetros y otros.
En el anexo del decreto, que consigna la lista de 28 productos o subpartidas libres de arancel, están medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados (incluidos los destinados a ser administrados por vía transdérmica) o acondicionados para la venta al por menor.
Se trata de aquellos medicamentos que contengan penicilinas o derivados de estos productos con la estructura del ácido penicilánico, estreptomicinas o derivados de estos productos.
Opinión