Droga: Arce teme que regrese la DEA, Tuto planea traerla y Paz prioriza leyes

El presidente Luis Arce cree muy factible que la Administración de Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos, consiga volver a Bolivia luego de que resultara expulsada de nuestro territorio en 2008.Arce, que transita el último mes y medio que le queda al frente del Gobierno (entregará el mando el 8 de noviembre), teme que ello se haga realidad, sobre todo, en caso de que Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre, sea el vencedor del balotaje del 19 de octubre.

En una entrevista exclusiva con RT, el Dignatario reconoció que “lo más probable” es que la DEA tenga intenciones de retornar al país y que ello iría a contracorriente de la soberanía.

“Hemos escuchado declaraciones de los candidatos que están todavía en el balotaje y no hemos advertido que vayan a mantener una política soberana de lucha contra el narcotráfico. Ya uno de ellos (Quiroga) se ha manifestado abiertamente a (favor de) que regrese la DEA. Si ese partido político sale ganador, seguramente que la DEA regresará a Bolivia”, alertó, a tiempo de complementar diciendo que no apoyará a ninguno de los que buscará sucederlo en la Casa Grande del Pueblo porque ambos representan a “la derecha”.

Pero, ¿qué proponen Paz y Quiroga en materia de lucha contra el narcotráfico, teniendo en cuenta que, sobre todo en las últimas jornadas, se han conocido casos sonados relacionados con laboratorios de cocaína en el Trópico cochabambino?

El frente político de Paz, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene en carpeta apuntar a las leyes y reforzarlas. Claudia Bilbao, diputada del PDC electa por El Alto, recordó, citada por el portal Urgente.bo, que la Ley 1.008 se encuentra vigente, aunque no es acatada. La normativa divide las zonas de producción tradicional de coca, de producción excedentaria en transición y de producción ilícita.

“Haremos obedecer las leyes que ya tenemos. Está vigente (la 1.008) y haremos que las leyes se respeten y no se vulnere el derecho de ninguna persona. No es nuestro deber detener. Creemos en la Justicia”, aseguró Bilbao, que se prepara para ocupar un curul en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

En Libre tienen muy claro su objetivo: recobrar las relaciones con la DEA, erradicar la hoja excedentaria y combatir las “bases” que pretendan asentarse en nuestro país para generar ilícitos con la hoja milenaria.

“Vamos a erradicar aquella hoja excedentaria que no es tradicional, ni ancestral, ni cumple ningún beneficio para la población, ni siquiera para el pijcheo tradicional”, apuntó Adrián Vega, vocero de la agrupación conservadora.

Agencias