Las medidas económicas de «emergencia» del gobierno de Javier Milei en Argentina tienen similitudes con el Decreto 21060 implementado en Bolivia a mediados de la década del 80, dijo el economista y docente, Víctor Hugo Figueroa.

Según Figueroa, el objetivo fundamental de Milei es liberalizar la economía argentina, mediante una serie de medidas de ajuste fiscal, disminución de subsidios, tipo de cambio con el dólar con un valor más real, despido de funcionarios públicos, control de emisión monetaria, entre otros.
En agosto de 1985 el presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el Decreto Supremo 21060 que dispuso el establecimiento de un tipo de cambio real y flexible, tomando en cuenta la oferta y demanda del dólar. Además, de regular la provisión normal de divisas y evitar las bruscas fluctuaciones.
El referido decreto también estableció la libre importación de bienes y de las exportaciones sin necesidad de licencias previas, los precios de bienes y servicios debían ser convenidos libremente y la creación de un régimen de incentivos y disuasivos.
Figueroa afirmó que el 21060 fue promulgado con el desafío de liberalizar la economía en el país después de soportar una hiperinflación.
«Entonces las medidas de Milei que en el marco de una crisis económica cómo vive Argentina son necesarias, a pesar de su dureza y el impacto a la población de ese país», respondió el expresidente del Colegio de Economistas de Bolivia.
A su criterio, el Decreto 21060 sigue vigente y lo único que se ha derogado en la gestión del expresidente Evo Morales es el artículo 55 y los demás artículos continúan en vigencia.
El economista consideró que en el actual escenario amerita otro tipo de ajustes, como la disminución de la subvención de combustibles.
La mencionada normativa se puso en vigencia cuando era ministro de Economía y Finanzas, Juan Careaga, quien murió en febrero de 2020, y con el asesoramiento del economista estadounidense, Jeffrey Sachs.
«El profesor Sachs dio buenos consejos y puso todo su prestigio en respaldo de la Nueva Política Económica una vez aprobado el decreto», relató el expresidente Víctor Paz en la obra ‘Conversaciones con Víctor Paz Estenssoro’ escrita por Eduardo Trigo.
El Deber