El 64% de los intentos de feminicidio en Bolivia ocurre en La Paz y Cochabamba

Paola tiene 28 años. Su nombre fue cambiado para protegerla. Sobrevivió a una violación y múltiples puñaladas cometidas por su propio hermano. Las lesiones le dejaron 60 días de incapacidad legal. 

El hecho ocurrió hace una semana, el 6 de julio, en su vivienda de la zona de Arocagua, en Sacaba. Sobrevivió, pero aún carga con heridas físicas y emocionales que tardarán en sanar. Su agresor, de 20 años, fue imputado por violación y feminicidio en grado de tentativa, y presentado ante un juez cautelar que determinó su detención preventiva por tiempo indefinido en el penal de El Abra. Pudo haberla matado: las puñaladas alcanzaron su espalda, abdomen y brazos. Logró escapar, y sus gritos alertaron a los vecinos, quienes la auxiliaron y la llevaron a un hospital.

Al igual que Paola, otras mujeres también fueron víctimas de este delito, que conlleva una pena de 20 años de privación de libertad. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, la Fiscalía registró 21 casos de tentativa de feminicidio en Cochabamba. Por su parte, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) atendió 16 casos. Esta diferencia puede deberse a que algunas demandas se presentaron directamente ante la Fiscalía o a través de otras unidades que también investigan este tipo de delitos.

Según datos de la Fiscalía, en Cochabamba se registra, en promedio, un intento de feminicidio cada ocho o nueve días. A nivel nacional, las autoridades atendieron 78 denuncias por este delito en el primer semestre del año: 29 en La Paz, 21 en Cochabamba, 10 en Santa Cruz, 6 en Tarija, 5 en Chuquisaca, 3 en Oruro, 2 en Beni, 1 en Pando y 1 en Potosí.

CUADRO-5A-TENTATIVAS DE FEMINICIDIO EN BOLIVIA

En Cochabamba, en lo que va del año, la Fiscalía registró 21 intentos de feminicidio y seis feminicidios. Esto significa que, de cada 27 casos graves de violencia extrema contra mujeres, casi uno de cada cuatro termina en muerte. 

EL EJE CON MÁS CASOS 

La Paz y Cochabamba concentran la mayoría de los intentos de feminicidio registrados en Bolivia durante el primer semestre del año. La Fiscalía reportó 29 casos en La Paz, que representan el 37% del total nacional, y 21 en Cochabamba, equivalentes al 27%. Juntos, estos dos departamentos acumulan más del 64% de los 78 intentos de feminicidio denunciados en todo el país, reflejando la alta incidencia de violencia extrema contra las mujeres en estas regiones.

Como ejemplo, el caso de Lucía —nombre cambiado—, quien cursaba el noveno mes de embarazo cuando su pareja, tras una discusión, roció combustible y prendió fuego en la habitación donde vivían en Vinto, Valle Bajo de Cochabamba. Ella sufrió quemaduras graves, su agresor también resultó herido, y el bebé fue salvado mediante una cesárea de emergencia. Este hecho, ocurrido a fines de junio, se investiga como tentativa de feminicidio, evidenciando la violencia extrema que enfrentan muchas mujeres.

La tentativa de feminicidio se refiere al intento de quitarle la vida a una mujer por razones de género, que no llega a consumarse, pero que involucra actos de violencia extrema y el uso de medios que ponen en peligro su vida.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *