Dos niños, uno de 11 años y otros de un año y ocho meses, fueron internados en terapia intensiva del Hospital Agramont de El Alto, después de sufrir atragantamiento con uvas y paro cardiorrespiratorio.

La información fue proporcionada por el jefe del centro médico, Gabriel Rada, quien indicó que el niño de 11 años fue ingresado el miércoles, mientras que el infante llegó al hospital este jueves.
Explicó que en ambos casos los menores llegaron en situación de paro y tuvieron que ser reanimados.
“Los dos están internados en terapia intensiva actualmente con pronósticos reservados, en espera de evolución”, señaló a Erbol.
“Tenemos a estos dos menores, se encuentran estables y estamos esperando la evolución de ellos para ver las consecuencias acerca de lo que ha acontecido”, añadió Rada. La salud del más pequeño fue la que provocó mayor preocupación, pues el menor había expulsado uvas enteras.
“Se ha logrado sacar la uva, está en terapia intubado, específicamente vamos a esperar unos dos días de oxigenación del cerebro y vamos a ver de despertarlos para observar si hay secuelas”, puntualizó.
El médico recomendó tener cuidado al alimentar a los niños con uvas, especialmente si son menores de cinco años, puesto que los infantes pueden tragarse la fruta incluso sin masticar.
LOS DOS NIÑOS
En el niño de 11 años llegó al hospital luego de 20 minutos de haberse atragantado con uvas. El médico espera que la parte cerebral del infante no quede afectada.
“En el caso del niño que llegó el martes está más complicado porque el tiempo que ha transcurrido desde el momento que ha pasado el incidente, hasta el momento de su atención, ha sido bastante largo, y eso ha complicado su salud”, explicó a El País.
En el segundo caso, el niño llegó con sus padres el miércoles y los médicos lograron extraer la uva que estaba en su garganta.
“Los padres lo han traído de forma inmediata posterior al incidente, se ha logrado la extracción dado que (la uva) estaba en vía área superior”, dijo.
EL AUXILIO
En caso de emergencia, recomendó dar auxilio inmediato, en caso de menores de dos años con golpes en la espalda, mientras que en niños de mayor edad se debe comprimir el tórax en la boca del abdomen.
Correo Del Sur