La reunión convocada por el dirigente Grover García (MAS-arcista) y ratificada por el presidente Luis Arce para lograr la “unidad antes que sea tarde”, antes de una “derrota” electoral fue menospreciada por dirigentes y legisladores de evismo.
“Quién carajo (sic) es Usted para llamar a la unidad, Luis Arce Catacora. ¿Usted es candidato? ¿Usted ha fundado el instrumento político? ¿Usted es dueño del instrumento político? Usted es un ladrón que se ha apropiado del Movimiento al Socialismo y de la sigla. ¿Para qué? Para aniquilar a su candidato, para matar al instrumento político y al Movimiento al Socialismo y por esa razón su candidato prácticamente está muerto políticamente”, espetó la jefa de bancada evista, Gladys Quispe a los periodistas.
García había convocado a una reunión a Eva Copa, Andrónico Rodríguez y a Eduardo Del Castillo el jueves, donde se debatirá la unidad de los partidos de izquierda para enfrentar las elecciones de agosto. El dirigente dijo que el lugar y la hora, será un acuerdo interno, para viabilizar el éxito de la iniciativa.
El MAS llegará fragmentado en al menos tres corrientes electorales a las elecciones del 17 de agosto. Su candidato Eduardo Del Castillo está en penúltimo lugar en la preferencia electoral y según los datos de las cinco encuestas que ya se publicaron hasta el momento, no pasa del 3%. La tendencia, que no es oficial, ha sido corroborada en varias reuniones internas que se registran al interior del partido.
Los diputados arcistas creen que, con esa reunión, se puede convocar a la gran masa de indecisos que están esperando un candidato de unidad de la izquierda y por eso quieren ir en bloque, aunque buscan que los tres se unan en torno al MAS, que algunos de los dirigentes de Morena y Alianza Popular descartaron de principio esa posible alianza.
Según el candidato a vicepresidente de Morena, Jorge Richter, Luis Arce intenta forjar unidad para impedir que Evo Morales tenga alguna posibilidad de retornar a la política, tal como sucede hasta el momento.
“Lo que acabo de decir, el presidente (Arce) no quiere que tenga ningún espacio posible el señor Evo Morales, para tener una participación ni siquiera indirecta”, dijo Richter, quien fue portavoz del presidente Arce durante los primeros cuatro años de su mandato.
En el otro frente, el exministro Félix Patzi dijo que la posibilidad de acudir a una reunión con los otros frentes de izquierda no fue analizado y definido, por lo que habrá una reunión de la directiva de la alianza para analizarlo.
El fin de semana, el exvocero de Evo, Alex Contreras reveló en radio Panamericana que hay al menos seis candidatos evistas en las listas de Morena.
El Deber