El Gobierno propone 1,5% de incremento al haber básico y 3% al salario mínimo

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, propuso a los trabajadores un aumento del 1,5% al haber básico y el 3% de incremento al Salario Mínimo Nacional. Sin embargo, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazó la propuesta. El ente matriz de los trabajadores pide el 10% de aumento en ambos ítems.

“Estimados compañeros, informarles a todos los trabajadores a nivel nacional que después de varios debates durante todo este mes el Ministerio de Economía y Finanzas nos hizo conocer el día de hoy su propuesta para el incremento salarial de la presente gestión, la cual es: 1,5 % al haber básico y 3% al mínimo nacional”, señala un mensaje de uno de los sindicatos afiliados al ente matriz de los trabajadores, reportó El Deber.

Después de que el Ejecutivo planteara la oferta, los dirigentes la rechazaron por ser “insuficiente”. Los trabajadores consideran que si no avanza la negociación, exigirán reunirse con el presidente Luis Arce.

Desde marzo, el Gobierno y la COB negocian el incremento de este año. El 8 de ese mes, el ente matriz presentó al presidente Arce su pliego petitorio 2023, en el que demanda un incremento al salario mínimo y al haber básico de 10%.

El 15 de marzo comenzaron las negociaciones. En esa ocasión, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi acordaron conformar subcomisiones para tratar la demanda de incremento salarial.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *