En la recta final de las elecciones habrá al menos cuatro foros y debates presidenciales

En las últimas semanas antes de las elecciones del 17 de agosto, se realizarán al menos cuatro foros y debates presidenciales organizados por instituciones públicas y privadas de la sociedad civil boliviana.

Entre estos destacan los dos debates con los nueve candidatos a la presidencia que organiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con los empresarios y los periodistas; un foro debate especializado en temas económicos que organizan los empresarios y un foro de candidatos que está a cargo de la Fundación UNIR.

En tres ciudades

Este miércoles 23 de julio, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) realizará un “debate especializado en temas económicos y empresariales” con los candidatos a la presidencia. El evento será en la ciudad de El Alto, informó el ente empresarial.

“Consideramos que estos espacios son esenciales debido a que Bolivia atraviesa hoy nuevamente una profunda crisis económica que afecta con especial dureza a las empresas, a los emprendedores, a los productores y a todos los trabajadores de nuestro país”, dijo uno de los directivos de la CEPB.

Un día después, el jueves 24 de julio, en la ciudad de La Paz, la Fundación UNIR realizará el foro de candidatos a la presidencia: ‘Del desencuentro al diálogo”, para conocer las propuestas de los aspirantes a la presidencia bajo dos ejes: el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y la reducción de la confrontación y violencia.

Según UNIR, varios candidatos ya han confirmado su participación y otros se encuentran en proceso de confirmación.

Debates del TSE

En agosto, el TSE en coordinación con la CEPB y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) realizará los dos últimos debates presidenciales, en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. La característica de estos debates será la presencia de los nueve candidatos a la presidencia.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó la realización de los mismos en coordinación con las instituciones citadas.

“Estamos organizando dos debates: uno que va a ser 15 días antes del proceso electoral y el otro, siete días antes del proceso electoral”, dijo Avila. Es decir, el último debate se prevé que se realice el domingo 10 de agosto.

“El Órgano Electoral por un principio de igualdad y de respeto del derecho de los candidatos va a invitar a los nueve candidatos que están participando en este proceso electoral, en igualdad de condiciones”, subrayó Ávila.

Según la autoridad, ambos debates se dividirán en ejes temáticos de interés de la población como ser las propuestas económicas, de educación, salud, medioambiente, entre otros.

“Precisamente, porque tenemos una gran cantidad de candidatos no podemos tocar todos los ejes temáticos en un solo debate, por lo tanto, se va a dividir los ejes temáticos en los dos debates. La participación de los nueve candidatos se va a realizar mediante un sorteo para que tengan el mismo tiempo de participación”, explicó el vocal Ávila.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *