En Tarija familiares de pacientes con Covid-19 tienen que abastecer por sí mismos el oxígeno medicinal

En la ciudad de Tarija familiares de pacientes críticos con Covid-19 viven un drama por la escasez de oxígeno medicinal en el hospital San Juan de Dios. Desde la mañana los médicos intensivistas alertaron la falta de este insumo y pidieron dotar de manera familiar para no poner en riesgo la vida de las personas entubadas en las salas habilitadas en ese nosocomio de tercer nivel.

Cada familia tuvo que adquirir entre 2 y 3 cilindros de oxígeno medicinal.

«Este es un descuido de las autoridades locales y nacionales, ya que hasta ahora no se instaló una planta generadora de oxígeno medicinal, a pesar de su anuncio», dijo Neonicia Zutara que tiene a su hijo en terapia intensiva por Covid-19.

El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Roberto Mérida, confirmó que los familiares compran los tubos de oxígeno medicinal y cada uno entre 2 a 3 tubos.about:blank

Según Mérida, en ese nosocomio están internados 22 pacientes críticos por coronavirus.

EL DEBER intentó conocer la versión de las autoridades locales sobre la escasez de ese insumo y no respondieron a la consulta.

La asambleísta del MAS, Marina Hoyos, declaró que es responsabilidad de la Gobernación garantizar la provisión de oxigeno medicinal y el Gobierno central, a través del Ministerio de Salud, abastecer con medicamentos para enfrentar la pandemia.

«El gobernador cuenta con la Ley 407, donde le faculta comprar cualquier insumo para el tema de Covid-19. Más bien se ha dedicado a cuestionar y hacer pelear a la gente, generando conflictos sociales», expreso Hoyos.

Al menos 5 personas discapacitadas cumplen este lunes el cuarto día de huelga exigiendo la entrega del paquete alimentario en favor de este sector.

Moisés Choque, representante de las personas discapacitadas, dijo que el gobernador Montes no mostró voluntad de dialogo para resolver el asunto debido a pretenden eliminar ese beneficio.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *