En cuestión de una semana ya se registraron 75.941 censistas voluntarios. Así lo informaron desde el Instituto Nacional de Estadística (INE). Afirman que los maestros de unidades educativas acaparan el mayor porcentajes de inscritos.

A través de un comunicado, se conoció que hasta este martes 17 de octubre, un total de 75.941 ciudadanos se registraron como censistas voluntarios. Esta cifra representa el 11% del total que se requiere para el desarrollo del Censo 2024.
Según detallaron, la mayoría de los censistas registrados son maestros de unidades educativas (45.506), estudiantes de escuelas de formación de maestros (6.140) y personal administrativo de unidades educativas (5.158).
El porcentaje de voluntarios reclutados por departamento muestra que Pando registra un avance cercano al 23%, Potosí y Chuquisaca reportan 13%, Oruro y Tarija registran un avance del 12%, Cochabamba y Beni cuentan con el 11%; mientras que La Paz sobrepasa el 10% del registro y Santa Cruz tiene un avance superior al 8%.
La clasificación por edad de los censistas inscritos, muestra que el 21% corresponde al rango de 35 a 39 años de edad, el 11% pertenece a jóvenes entre 20 y 24 años; y una cifra que se destaca es que más del 6% representa a censistas voluntarios entre 50 y más de 61 años de edad.
Respecto a los indicadores por género, aproximadamente el 60% pertenece a las mujeres; mientras que el 40% son varones.
La tendencia en el comportamiento del registro de censistas está en ascenso y se aguarda una masiva respuesta por parte de los estudiantes de secundaria y de estudiantes universitarios, cuyo reclutamiento es un importante aporte para el país.
Hace unos días, el director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia, destacó el compromiso de la población, a la que recordó que “todas y todos pueden registrarse como Censistas Voluntarios. Si cursan 4°, 5° o 6° de secundaria deberán recabar y presentar el Formulario de Autorización, llenado y firmado por el padre, madre o tutor; y si son mayores de 18 años deberán ingresar al enlace yocenso.ine.gob.bo y con sólo llenar sus datos personales, estarán listos para marcar un hito en la historia de Bolivia”.
El Deber