Desde Entel S.A. informaron que se tomó conocimiento sobre la denuncia por presuntos hechos irregulares, en la habilitación de equipos móviles cuyos IMEIs fueron reportados en la lista negra, atribuida a la empresa subcontratista Datacom S.R.L.

Con ello, Entel activó un proceso de investigación, para determinar de manera fundada el origen, la magnitud y las circunstancias del hecho denunciado. De confirmarse irregularidades, la institución adelantó que se aplicará las acciones correctivas y las sanciones previstas en la normativa interna y en el marco contractual vigente.
Antecedentes
La alerta sobre celulares reportados como robados, que luego eran habilitados en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (Entel), inició luego de la denuncia de una usuaria en el departamento de Oruro, en junio de este año.
De acuerdo al informe técnico al que tuvo acceso EL DEBER, es a partir de la denuncia de esta usuaria, contra un funcionario de Entel, que se solicita que se indague si existen otros casos, pero esta vez, en la empresa subsidiaria de la estatal, Datacom S. R. L.
Desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), se informó a este medio, que en la inspección que esta entidad fiscalizadora realizó el 13 de noviembre, Entel “detectó movimientos inusuales en las liberaciones de IMEI, realizadas por sus agentes”, desde julio de este año.
En el mes de septiembre, un informe técnico, entregado al gerente de Datacom, Luis Charcas y al presidente el directorio de Entel, Henrry Mario Casaba Aliaga, confirmó que dos empleados de Entel y 21 de Datacom, habilitaron de forma irregular al menos 1.053 celulares, cuyos IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), fueron reportados por los propietarios, como robados.
El Deber
