El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó los resultados preliminares de la investigación sobre el ataque armado ocurrido el pasado 11 de junio en el sector de Aguas Calientes, carretera Oruro-Llallagua, donde tres policías fueron asesinados en una emboscada.
La autoridad reveló una compleja red de implicados, entre ellos un francotirador que ya fue enviado a la cárcel del San Pedro de Oruro, con conexiones logísticas y comunicacionales que vinculan el hecho al Trópico de Cochabamba.
Ríos explicó que mediante un análisis técnico-científico basado en tráfico de llamadas, geolocalización, espectros de imagen y trabajo de campo, se logró establecer un diagrama de vínculos que identifica a 22 personas directamente involucradas en el ataque, entre ellas autores materiales e intelectuales.
El presunto autor intelectual de la emboscada fue identificado como Ramiro Jorge Cucho, quien fue liberado por la justicia con medidas sustitutivas, tras ser aprehendido por los delitos de terrorismo y alzamiento armado en 2024.
El ministro dijo que se solicitó, sin éxito, la reversión de sus medidas sustitutivas, para que guarde detención en la cárcel, puesto que existen elementos suficientes que lo incriminan como autor intelectual de los enfrentamientos con los policías.
“Lamentablemente, algunos operadores de justicia han denegado esta solicitud pese a los informes de inteligencia y evidencias recabadas”, señaló el ministro, quien anunció que se presentarán nuevos recursos legales.

Refugiados en Cochabamba
Entre los sindicados también figuran Milán Mamani Vicente y Raúl Achacata Choquetupa, ambos prófugos, con presunta ubicación actual en el Trópico de Cochabamba. “Tras abandonar a sus familias, se trasladaron a esta región, desde donde siguen recibiendo protección”, aseguró Ríos.
El trabajo investigativo incluyó 10 allanamientos simultáneos el 1 de julio, en coordinación con el Ministerio Público. En uno de estos operativos se arrestó a Galo Jorge Chiri, identificado como francotirador en los hechos de Llallagua. En su poder se encontraron proyectiles, un uniforme militar, celulares y material explosivo. Fue enviado con detención preventiva por seis meses al penal de San Pedro, Oruro.
Además, se arrestó a Samuel Jorge Chiri, hermano de Galo, por almacenamiento peligroso según la Ley 400; a Germán Zúñiga Ventura, hermano de otro implicado prófugo; y a Guillermina Canaviri, esposa de Chiri, por obstrucción a la justicia. La audiencia de medidas cautelares para los tres restantes fue reprogramada para este viernes.
Los operativos permitieron además el secuestro de: 73 proyectiles de diferentes calibres (7.62, 5.56 y 9 mm), 20 kg de anfo, 80 cachorros de dinamita y mechas lentas, 20 celulares, 3 laptops, un vehículo, Bs 137.573, $us 1.900 y 10.000 pesos chilenos. Además, de documentos de convocatorias, cuadernos con listas de pagos y pasaportes
Entre otros implicados figuran también Julián Ticona, señalado como financiador, y Ever Mamani Caricari, presunto proveedor de armamento y explosivos. La investigación también reveló el uso de tarjetas telefónicas de 10 Bs que fueron rastreadas hasta los sitios donde se habrían apostado francotiradores.
“Este trabajo demuestra el compromiso del Estado con la justicia y con las familias de nuestros hermanos policías asesinados”, concluyó Ríos, reiterando que no se descansará hasta que todos los responsables estén tras las rejas.
El Deber