Estado de derecho: Bolivia sigue a la cola de ranking

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 en el Índice de Estado de Derecho de World Justice Project (WJP), que en el ámbito regional ubica al país en el puesto 29 de 32. ¿Hubo una mejora respecto al año pasado? No.

En 2024, el país se situó en el mismo puesto 131, pero entre 142 países, y en el ámbito regional, en el 29 de 32.

“La recesión mundial del Estado de Derecho se ha acelerado (…) Un notable 68% de los países experimentó un retroceso en su adhesión al Estado de Derecho en 2025, en comparación con el 57% registrado el año anterior – incluido Bolivia. El puntaje general de Bolivia en materia de Estado de Derecho disminuyó menos de 1% en el Índice de este año”, destaca la organización.

Las libertades de opinión y expresión; de reunión y asociación y la participación cívica sufrieron un deterioro generalizado en más del 70% de los países, pero no en Bolivia.

Aunque el país se mantiene a la cola en todos los factores que  componen este índice de estado de derecho, una comparación permite establecer que hubo una ligerísima mejora en Gobierno abierto y Orden y seguridad.

El peor indicador es el de justicia penal: puesto 142 de 143 solo por delante de Venezuela; se repite el penúltimo lugar de 2024, cuando el país fue el 141 de 142.

El índice muestra que los sistemas judiciales están perdiendo terreno frente a los excesos del poder ejecutivo, con una creciente injerencia política. Los indicadores que miden los límites del poder judicial al poder gubernamental, y si la justicia civil y penal están libres de influencias disminuyeron en 61%, 67% y 62% en los países, respectivamente; Bolivia incluido.

“Está como estaba el año pasado: igual de mal (…) El nuevo Gobierno tiene la oportunidad, la legitimidad también y sobre todo el desafío para empezar a cambiar esto (…) aunque no va a ser rápido”, opina el expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia, Arturo Yáñez, al atribuir al socialismo del siglo XXI estos indicadores persistentes en los últimos años. 

En la región, solo Nicaragua, Haití y Venezuela, en ese orden, están peor que Bolivia. Uruguay es el país mejor posicionado en la región.

Yáñez remarca el prestigio de este índice a nivel global y la consulta permanente de él que hacen inversionistas.

Durante los gobiernos del saliente Movimiento Al Socialismo (MAS) la denuncia de injerencia política ha sido una constante. El presidente electo, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha anunciado una cumbre judicial para reformar la justicia, una vez iniciado su mandato.

MÁS DATOS

Deterioro. En el último año, 24 de los 32 países de América Latina y el Caribe mostraron un

deterioro en adhesión al Estado de Derecho. De esos 24, 19 también habían retrocedido el año anterior.

Por ingresos. Entre los países de ingreso medio-bajo, Bolivia ocupa el puesto 28 de 35.

Correo Del Sur