Policía alerta sobre estafa de venta de dólares por redes sociales que “se va haciendo más común”. Recientemente un hombre depositó 279 mil bolivianos y nunca recibió los dólares prometidos. Aquí el modus operandi.

Bolivia viajes
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Freddy Medinacelli, informó que el pasado 4 de enero la víctima Jhosua O. M. fue captado por Enrique Q. a través de Facebook.
Enrique ofreció la venta de dólares por Facebook, Jhosua al estar interesado se contactó e intercambiaron números de WhatsApp. A través de esta red social ofreció 9.30 bolivianos la unidad.
Ambos quedaron en verse en lugar seguro, pero Enrique indicó que enviaría al representante de una empresa, Charles R., quien sería el agente de cambio. Una vez en el lugar este hombre mostró los 30 mil dólares digitales, por lo que la víctima confió y depositó a la cuenta de un tercero la suma de 179 mil bolivianos mediante QR.
Luego indica que le llegaría el dinero a su cuenta, esto nunca sucedió, por lo que la víctima hace la denuncia y la Policía arresta a Charles Ramirez, quien no tiene antecedentes.
Otro modo es que estafadores se hacen pasar por operadores de empresas telefónicas y así hackear redes sociales para pedir dinero a las amistades de las víctimas.
Desde la Policía recomendaron evitar recurrir a redes sociales para conseguir la divisa estadounidense, ya que en encuentros para la compraventa de dólares estafadores aprovechan para cometer delitos de robo. Mejor si se acude a entidades confiables, serias y seguras.
Opinión