Evistas anuncian marcha para el 10; fiscal pedirá detención de Evo el 14

Las organizaciones sociales afines a Evo Morales advirtieron que, a partir del viernes 10 de enero de 2025, retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno con una marcha de protesta que partirá desde la localidad de Patacamaya y que pretende llegar hasta la sede de Gobierno, en defensa del líder cocalero, reportó la agencia ERBOL.

En otro frente, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó, según Urgente.bo, que pedirán la aprehensión del expresidente Evo Morales e Idelsa Pozo en la audiencia cautelar fijada para el 14 de enero próximo por el caso trata de personas que involucra al cocalero con una adolescente de 15 años.

“Haciendo un análisis de los peligros procesales que establece el procedimiento penal, es que nosotros hemos solicitado una detención preventiva para ambas personas, es decir para el señor Evo Morales y para la señora Idelsa Pozo”, señaló Gutiérrez a Cadena A.

La fiscal detalló que la notificación a la nueva audiencia cautelar fue realizada por edictos, en prensa, debido a que la ubicación de ambos involucrados se desconoce hasta la fecha. Sin embargo, se conoce que Evo Morales se encuentra atrincherado en el Chapare ante amenazas de su captura. 

Además, si ambos no se presentaran a declarar en la investigación serían declarados en rebeldía y se emitiría una nueva orden de aprehensión u otras medidas procesales que rigen en la legislación penal, enfatizó Gutiérrez. 

“Nosotros, como Ministerio Público, vamos a estar presentes para que se lleve adelante esta audiencia de medidas cautelares. El juzgado ha sacado esta notificación por edicto debido a que no se ha podido ubicar a estas personas que están siendo investigadas por los delitos descritos”, agregó.

MOVILIZACIÓN La marcha evista anunciada para el próximo 10 de enero “será en rechazo a la crisis económica, escasez de combustible, de dólares y el incremento de precios de diferentes productos de la canasta familiar y para pedir la renuncia de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Las medidas de presión asumidas fueron analizadas este lunes en una reunión nacional de dirigentes que conforman el Pacto de Unidad “evista”, junto con Evo Morales, desarrollado en la localidad de  Lauca Ñ, municipio de Shinahota, de  Cochabamba.

Desde el 14 de enero del próximo año, los sectores sociales tienen previsto organizar marchas de protesta, de forma simultánea, en todos los departamentos del país.

Por otro lado, el Pacto de Unidad ratificó la candidatura única para la Presidencia en las elecciones generales de 2025 de Morales ya que consideran que se encuentra “legalmente habilitado” en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

Además, decidieron reforzar la seguridad del exmandatario con presencia “permanente” de organizaciones sociales ante la intención de la Policía de ejecutar su orden de aprehensión por el caso de trata de personas.

A CAPA Y ESPADA Seguidores de Evo Morales, de la región del Chapare, Cochabamba, anunciaron que defenderán a “capa y espada” al líder cocalero Evo Morales, ante una posible aprehensión por el caso trata de personas que lo vincula con una menor de 15 años de edad. 

Cochabamba gastronomía

“El proceso contra Evo no tiene pies ni cabeza. Podrán hacer cualquier cosa, nosotros vamos a defender a capa y espada, no por capricho, no porque nosotros queremos ser o actuar por encima de la ley. Nosotros lo que estamos haciendo con nuestra seguridad sindical es hacer respetar nuestra justicia boliviana, que ahora está satanizada”, señaló Efraín Seña, secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical a Radio Kawsachun Coca.

Nuevamente, el dirigente evista, advirtió con responsabilizar al Gobierno y los efectivos policiales “de lo que vaya a pasar” si intervienen en el sector donde se encontraría resguardado Evo Morales. 

“Cualquier intervención al Trópico de Cochabamba en estos días, (el Gobierno) va a ser meramente responsable de lo que vaya a pasar, porque nuestros compañeros hombres, mujeres, juventudes y adultos mayores se sumarán al resguardo. Automáticamente van a actuar, van a reaccionar y no vamos a ser responsables de lo que vaya a pasar en cualquier intervención”, agregó. 

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *