Evistas bloquean la ruta Cochabamba-Sucre y exigen la renuncia de Arce

Un grupo de seguidores del expresidente Evo Morales, de la provincia Mizque del departamento de Cochabamba, instaló este jueves un punto de bloqueo en la carretera principal hacia Sucre, Chuquisaca.

“Al no ser escuchados por el gobierno central procedemos con el bloqueo indefinido de carrera troncal Cochabamba- Sucre hasta que renuncie el gobierno traidor de Luis Arce y David Choquehuanca”, cita el pronunciamiento de los manifestantes, publicado por la radio Kawsachun Coca.

Los bloqueadores también aseguran que exigen soluciones frente a la crisis económica, es decir, ante la acelerada devaluación de la moneda nacional, el incremento de los precios de la canasta familiar y la escasez de combustibles.

“No hay capacidad de solución a los problemas centrales del país (…) y rogamos al sector de autotransporte unirse a esta lucha”, cita otra parte del pronunciamiento.

La vía Cochabamba-Sucre. Foto: RKC

Carretera Cochabamba-Sucre. Foto: RKC

Los evistas intensificaron sus medidas de presión desde el pasado lunes en diferentes partes del país porque quieren forzar una nueva candidatura del expresidente Morales.

Sin embargo, sentencias constitucionales impiden una nueva postulación de Morales, quien, además, no consiguió un partido político habilitado y no logró inscribirse de manera oficial en el Tribunal Electoral, en el tiempo establecido, rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.

El pasado fin de semana, el presidente Arce aseguró que “hay malos bolivianos” que quieren generar “un caos perfectamente organizado” para poner en riesgo las elecciones.

Esa gente también “busca muertos, quiere impedir que la democracia siga en nuestro país y que, si no le funciona la inscripción de su candidato a como dé lugar, pese a que no tiene el respaldo constitucional, quiere hacer tumbar a nuestro gobierno y desestabilizar la democracia”, afirmó Arce.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *