Evo dice que las proyecciones económicas son preocupantes e insiste en una cumbre “para salvar Bolivia”

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este lunes que las proyecciones económicas en el país son preocupantes y, en ese sentido, insistió en su pedido de hacer una cumbre nacional “para salvar Bolivia”.

“Luego de profundas reflexiones y análisis objetivos con dirigentes locales del MAS-IPSP, movimientos sociales, sectores gremiales, productores y empresariales del campo y la ciudad, en siete de los nueve departamentos, por responsabilidad ante nuestro pueblo reiteramos el pedido de una cumbre nacional para salvar Bolivia”, escribió el exmandatario mediante su cuenta en Twitter.

Las proyecciones económicas son preocupantes y es urgente recomponer las relaciones de unidad y solidaridad con medidas económicas de impacto a favor de los más humildes sin afectar al rubro productivo y empresarial”, añadió.

Según Morales, se ha reducido la capacidad adquisitiva de las familias bolivianas y por eso es “momento de dejar la economía fría de las cifras y poner en marcha una política económica pensada en la gente”.

No es la primera vez que Morales expresa su preocupación por la economía del país en medio de su serie de cuestionamientos o críticas a la administración gubernamental de su otrora ministro de Economía, Luis Arce.

Sin embargo, el presidente Arce, en mayo, consideró que hay intentos desestabilizadores del modelo económico del país, inclusive, “mediáticamente” y subrayó que es un “éxito” el hecho de que no haya escasez de alimentos en Bolivia en la actual coyuntura económica mundial. 

El mandatario también sostuvo que sólo “son conjeturas” las distintas versiones negativas que se emiten acerca de la economía del país y hasta señaló que no interesan muchas de esas opiniones porque, en su criterio, Bolivia está yendo “por buen camino”.  

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *