Evo Morales, el líder observado del MAS, anunció este martes que la dirigencia de su partido decidió declararse en estado de emergencia con movilizaciones en protesta por que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló el congreso de Lauca Ñ.

Dijo que se defenderán y acusó al Gobierno de Luis Arce de “someter” a los vocales del TSE.
“Junto a nuestra militancia nos defenderemos legal, jurídica y políticamente ante las instancias correspondientes hasta derrotar esta maniobra de un Tribunal Electoral sometido abiertamente al Gobierno”, se lee en un mensaje de Morales en su cuenta de la red X, ex Twitter.
El político informó también que la decisión se tomó en una reunión virtual de la dirigencia del partido azul, nacional y departamentales: “Decidimos declarar estado de emergencia y movilización ante la decisión del TSE de anular el legal y legítimo magno décimo congreso ordinario de Lauca Ñ”.
Horas antes, el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, informaba que la sala plena del TSE ha determinado de forma unánime rechazar las conclusiones del congreso del MAS e instruyó a la dirigencia de este partido convocar a un nuevo congreso en el plazo de 180 días.
“La sala plena del TSE ha resuelto rechazar las determinaciones del décimo congreso nacional ordinario del MAS – IPSP, en cuanto a la elección de su directiva y tribunal de disciplina y ética, y ha dispuesto que la directiva actual adopte todas las medidas conducentes a emitir una nueva convocatoria a un congreso dentro de las determinaciones de su propio estatuto y las determinaciones del Tribunal Supremo Electoral”, informó Arteaga.
Protestas frente al TSE
Minutos después de conocida la determinación del TSE, un grupo de militantes ‘evistas’ llegó hasta la Plaza Abaroa en la zona de Sopocachi, donde está el edificio del TSE y realizó una protesta contra los vocales.
“¡Tribunal vendido, c…!, ¡Lucho, traidor, el pueblo está emp…!”, fueron algunos estribillos de los militantes ‘evistas’ que protestaron haciendo reventar petardos. Ante ese echo, la Policía llegó al lugar para resguardar el edificio estatal. Hubo algunos amagues de enfrentamiento y una breve gasificación.
De la misma forma, en la ciudad de Cochabamba, la dirigencia y militancia ‘evista’ llegó hasta el Tribunal Departamental Electoral (TED) para protestar con carteles y con estribillos en contra del presidente Luis Arce y los vocales del TSE.
El dirigente Franco García, que horas antes amenazó con hacer “arder el país”, ratificó su anuncio y afirmó que en las próximas horas “van a darse determinantes para las organizaciones sociales que van a llamar a ampliados”.
El Deber