Evo se disculpa por publicar fotos de 2014 que corresponden a EEUU y no a los incendios en Cochabamba

El 22 de octubre de 2023, el expresidente Evo Morales denunció en su cuenta X que los incendios forestales que se registran en Cochabamba han causado pérdidas irreparables para los productores agrícolas.

En el post demandó la presencia del gobierno de Luis Arce Catacora para acompañar el trabajo de los gobiernos municipales y comunarios que luchan para detener el avance del fuego. Sin embargo, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizó una fotografía de un incendio de gran magnitud en unos árboles que no corresponde al trópico cochabambino, sino a Estados Unidos, que data de 2014.

La página Chequea Bolivia, que tiene como objetivo detectar las noticias falsas en el país y difundir la rectificación, informó que mediante “una búsqueda en reverso evidenció que la imagen ya estaba disponible en la web desde 2014 en los incendios suscitados en Estados Unidos”.

La publicación de Morales, en su cuenta X, donde utiliza una foto de EEUU
La publicación de Morales, en su cuenta X, donde utiliza una foto de EEUU

Tras esta observación, Morales acudió nuevamente a su red social, dos días después, para lamentar por la fotografía utilizada y asegurar que se trató de un error involuntario.

En esa misma rectificación, el líder cocalero expresó su solidaridad hacia las familias afectadas por los incendios forestales en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Beni. También mencionó que, además de ese problema, en Chuquisaca y Oruro se están peleando por el agua y en Potosí sufren del racionamiento.

“Nuestro pedido al gobierno nacional que deje de lado sus intereses políticos y priorice la atención a las necesidades urgentes del pueblo”, dijo Evo.

La noche de este viernes y pese a las evidentes diferencias, el jefe de Estado, Luis Arce Catacora, utilizó sus redes sociales para felicitar a Evo Morales por su cumpleaños, en unas palabras visiblemente puntuales. 

Arce deseó a Morales, a quien acompañó como ministro de Economía, que la vida le traiga salud y sabiduría

Por otro lado, acompañado de diferentes autoridades, el expresidente presentó en Cochabamba su tercer libro denominado “Bolivia es mi Vida, la patria mi alma, el pueblo es mi familia”.

Afirmó que en este libro comparte las viviendas “por la nacionalización y la refundación de Bolivia”, en el que da testimonio de los 14 años que estuvo en el poder.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *