El Comité Cívico pro Santa Cruz exigió este domingo al presidente Luis Arce promulgar de manera inmediata la ley que autoriza la importación de combustibles por parte de privados. Sin embargo, la norma, sancionada el pasado viernes en la Cámara de Diputados, aún no fue remitida al Ejecutivo debido a trámites administrativos y recién llegará al despacho presidencial este lunes.

El vicepresidente de la entidad cívica cruceña, Agustín Zambrana, cuestionó la demora. “Sorprendido, porque van 48 horas que ya se aprobó esta ley y (fue) sancionada por las dos cámaras, y el señor Luis Arce debiera promulgarla. Pero cuando él quiere, rápidamente promulga (sus leyes)”, se quejó Zambrana, según publicó la red Unitel. Agregó que el sector productivo y el transporte requieren soluciones urgentes a la escasez de combustibles. “Los ciudadanos requerimos combustible. Varias regiones del país están siendo afectadas”, añadió.
Desde el Gobierno, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aclaró que el primer paso es que el Legislativo envíe la norma. “Habría que tener el detalle si es que ya lo han remitido del Legislativo, porque ese tiene que ser el primer paso para que pueda promulgar el Presidente”, afirmó, consultado sobre el asunto. Añadió que la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, declaró que Arce promulgará la norma de forma “inmediata”, una vez que llegue al Ejecutivo.
El viernes, la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque (MAS), explicó que el proyecto de ley, tras ser aprobado, debió volver al Senado para la firma de su directiva antes de ser enviado al Ejecutivo. El documento retornó a Diputados a las 15:30 del viernes, cuando la ventanilla de recepción del Ejecutivo, que cierra a las 16:00, ya no daba tiempo para el ingreso. Por ello, “va a entrar el día lunes, a primera hora”, explicó Choque. A partir de entonces, el Presidente tiene un plazo de diez días para su promulgación.
Cusicanqui advirtió que el de los combustibles “es un tema muy sensible” y que la importación involucra procesos complejos. “Esperemos que hayan tomado en cuenta principalmente los temas administrativos y logísticos, que no son rápidos”, señaló, aludiendo a que la solución no será inmediata.
LA NORMA
La “Ley Corta Excepcional y Transitoria” establece un régimen de 90 días para que personas naturales o jurídicas privadas puedan importar y comercializar diésel y gasolina, liberándolas del pago del IVA y del IT. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) deberá otorgar la licencia en un plazo máximo de 48 horas.
Correo Del Sur
