Felcn destruye laboratorio de cristalización de cocaína, que contaba con área de gimnasio para los operadores

El 13 de diciembre, uniformados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizaban patrullajes pluviales sobre el río Moleto, en el municipio de Villa Tunari en Cochabamba; en la zona se halló una senda que estaba bastante trillada y al ingresar por ella se encontró un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con el reporte antinarcótico, se trataba de un megalaboratorio, que tenía una capacidad de producción de entre 100 y 120 kilogramos  de cocaína por día, y donde podían operar hasta 30 personas.

Este campamento, instalado en medio de la selva, contaba con diferentes áreas, como el proceso de centrifugado y lavado; diluido y filtrado; el área de destilación; área de generador de energía; área de secado y prensado; dormitorios con 30 colchones; área de cocina y un espacio donde había aparatos de alta gama para que los trabajadores puedan usar como gimnasio.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que el laboratorio tiene una inversión de entre 300.000 y 350.000 dólares y que fue incinerado, en esa misma jornada, por los uniformados de la Felcn, en presencia del fiscal asignado al caso.

En este operativo de interdicción, dentro del plan “Panteras”, no se logró la aprehensión de ninguna persona, tampoco la confiscación de sustancias controladas.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *