Fiscalía tiene 314 pruebas del desfalco al Fondo Indígena

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público tiene 314 pruebas para sostener su acusación en contra de los procesados en el caso Fondo Indígena. 

En este proceso existen 14 acusados, entre ellos la exministra Nemesia Achacollo, y “314 pruebas documentales que ha colectado el Ministerio Público dentro de la presente causa, las cuales serán puestas ante la autoridad jurisdiccional a efectos de su valoración”, dijo el lunes Torrez en radio Fides.  

La semana pasada se conoció que la Fiscalía de La Paz emitió, hace 14 meses, la acusación para llevar a juicio a los involucrados en este proceso por el desfalco y la no ejecución de153 proyectos del Fondo Indígena.

Sin embargo, el juzgamiento no comenzó debido a que el Juzgado Anticorrupción N° 12, de La Paz, tiene retenido el pliego acusatorio desde el 10 de mayo de 2024.

Acusados y delitos 

El fiscal departamental también confirmó la lista de los acusados y detalló los delitos por los que serán juzgados. 

Achacollo y Daniel Zapata Pérez están acusados por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Damián Condori, Felipa Merino, Remy Vera, Melva Hurtado, Henry Vásquez, Roly Oscar, Quintín Susara, Bernardo Carhuari y Carlos Callisaya son acusados por los delitos de incumplimiento de contratos, enriquecimiento ilícito de particulares y favorecimiento a enriquecimiento ilícito.

Elvira Parra es acusada por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado; Jorge Choque por incumplimiento de contratos y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado; y José Gálvez por enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *