El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, calificó ayer como “fracaso” la campaña de vacunación contra la Covid-19, principalmente en el área rural en medio de una posible cuarta ola. En tanto, el Ministerio de Salud realiza un trabajo de evaluación, recomendaciones y metas al trabajo de los Gobiernos departamentales para buscar soluciones a las falencias en la lucha contra la pandemia.
El último reporte semanal del Ministerio de Salud indica que la población mayor de 60 años lidera con el mayor porcentaje de vacunados con la primera dosis, alcanzando un 79 por ciento y un 54 por ciento completó su esquema. Le sigue el grupo etario entre 50 a 59 años (76 por ciento), 40 a 49 años (68 por ciento), 30 a 39 años (60 por ciento), y 18 a 29 años (51 por ciento) con primeras dosis.
El avance de la vacunación en el área rural no fue presentado esta semana, pero el 9 de agosto reportó bajos porcentajes.
El 55 por ciento de la población mayor de 60 años en las provincias recibió su primera dosis, y el 38 por ciento completó su esquema. En tanto, la población entre 50 a 59 años alcanzó un 40 por ciento de inmunizados con la primera dosis; entre 40 a 49 se llegó a un 31 por ciento; al 26 por ciento entre 30 a 39 años, y 23 por ciento entre 18 a 29 años.
“Nos hemos olvidado de las provincias, por lo tanto, lastimosamente, la vacunación por parte del Gobierno ha fracasado”, observó Larrea.
Acotó que se debe realizar una reprogramación de la campaña e insistir con campañas masivas con la misión de completar la inmunización de grupos etarios, iniciando por los mayores de 50 años “hasta terminar”.
El Ministerio de Salud inició este jueves con las recomendaciones al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para reforzar la vigilancia epidemiológica e incrementar los puntos masivos de vacunación municipios que presentan bajas coberturas de inmunización. Esta actividad se ampliará al resto del país, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“Solamente garantizando la vacunación en los municipios vamos a volver a una nueva normalidad”, sostuvo en conferencia de prensa.
Los Tiempos