María Galindo, integrante del colectivo feminista Mujeres Creando, aseveró este lunes que le dará una «gran sorpresa» al país en relación al proceso de selección de la nueva autoridad de la Defensoría del Pueblo.

Sin dar más detalles, además criticó el trabajo de la actual Defensora, Nadia Cruz, y dijo que el vicepresidente David Choquehuanca buscó repostularla en el cargo.
«Voy a darle una gran sorpresa al país», dijo la activista al responder la pregunta de la red Erbol sobre su posible postulación al cargo.
Galindo dijo que en la pasada elección presentó su postulación con «una carpeta impecable», la cual fue enviada «al basurero» por la entonces legisladora del MAS Susana Rivero.
«Yo le voy a dar una sorpresa al país en la postulación del Defensor del Pueblo», reiteró esta jornada, durante las movilizaciones de mujeres en contra del sistema judicial y la retardación de los casos de feminicidio y violación a horas del Día Internacional de la Mujer. «No estoy haciendo esta lucha como escalera», sostuvo.
Además, aseguró que el vicepresidente David Choquehuanca tenía la intención de repostular a Cruz en el nuevo proceso de selección. Sin embargo, esas intenciones -según la activista- se desvanecieron luego de que fuera la semana pasada a las oficinas de la Defensoría «para hacer un control social» del trabajo en esa institución.
«Le he bajado el copete a Choquehuanca y a Nadia Cruz. No se va a atrever ni a presentarse (a la Defensoría) con la vergüenza que le he hecho pasar. No trabajan», denunció Galindo.
El viernes, la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el reglamento y convocatoria para el proceso de selección del nuevo Defensor, y lo remitió al pleno de la ALP.
Ese documento incluye una cláusula que excluye a los actores de 2019, tanto a los que participaron en el gobierno transitorio, como los que se movilizaron, según el diputado Gualberto Arispe, proyectista del reglamento.
Página Siete