“Gases Brasil”: Gobierno exigirá a Murillo una millonaria reparación

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que el Gobierno aguarda la ejecución de la sentencia por el caso Gases Brasil para exigir al exministro de Gobierno, Arturo Murillo, la reparación civil por un daño económico superior a los 2 millones de dólares.

“El Estado boliviano, una vez que se ejecute dicha sentencia, lo que se va a hacer inmediatamente es presentar la demanda de reparación civil. Una vez que se realice esta determinación, se van a ejecutar todos los bienes que tenga (Murillo) y que estén al momento, de alguna manera, sometidos a una medida cautelar de carácter real”, señaló Condori en el canal estatal.

En tanto, aún se cuantifica la suma total del daño por otro caso que también enfrenta el exministro de Jeanine Añez, caratulado como Gases Ecuador.“Solo en el caso Brasil, constituye un daño económico de más de 2 millones de dólares porque ha existido en ese proceso de contratación irregular, porque había denotado observaciones por (parte de) la Contraloría General del Estado, por un sobreprecio que se hubiera determinado y existe este daño económico de más de 2 millones de dólares”, explicó Condori durante al canal estatal.

El pasado sábado, el exministro fue cautelado por el caso Gases Brasil, en el cual se determinó su detención preventiva por un periodo de seis meses en el penal de San Pedro.

Este caso, está relacionado con la compra con sobreprecio de material antidisturbios por $us 5,6 millones, realizada durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez a través de la empresa Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones establecieron un daño económico de $us 2,3 millones.

Condori señaló que la Procuraduría tiene conocimiento de que el exministro Murillo, enfrenta al menos seis procesos judiciales, pero aclaró que más allá de estos seis procesos, Murillo contaría con otros procesos judiciales, iniciados por entidades estatales y personas particulares.

Condori explicó que hay dos procesos contra Murillo que concluyeron con sentencias condenatorias de ocho años de prisión en el caso “Gases Brasil” y de cinco años y cuatro meses en el caso “Gases Ecuador”.

Agencias