El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entregó este viernes al alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, el documento con el que se garantiza la construcción del puente binacional, para su socialización con la población de esa región.

«El día de hoy (viernes), hermano alcalde, le hago entrega oficial de este documento para que usted, como autoridad electa, pueda difundir de que nuestro Gobierno está en la reconstrucción económica después del golpe de Estado», manifestó Montaño, en conferencia de prensa y en presencia de asambleístas de esa región del país.
Explicó que el documento está en español y portugués, para que no haya duda alguna de que el Gobierno nacional impulsa la construcción del puente binacional Guayaramerín-Guajara-Mirim, sobre el río Mamoré, que data de hace más de 100 años.
Montaño dijo que el presidente Luis Arce instruyó «que se vaya preparando Trinidad porque el puente traerá desarrollo al departamento de Beni y el alcalde del municipio tendrá que preparar esa ciudad para recibir mayor población de toda Bolivia y del exterior».
«Oficialmente le hago entrega de la documentación para que usted también pueda socializar. Es una documentación oficial firmada por las cancillerías de Bolivia y de Brasil», reiteró.
En tanto, el alcalde de Trinidad agradeció al Gobierno nacional por la predisposición no sólo para el municipio, sino también para toda la región beniana y manifestó su satisfacción por la construcción de esa obra vial.
«Estábamos seguros de que esto iba a tener un buen término, desde un inicio lo dijimos, el puente está garantizado y no por una o dos personas, sino porque fue una lucha del pueblo boliviano, una lucha también del presidente del Estado (Luis Arce) en relaciones diplomáticas», expresó
El mes pasado, los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, acordaron la licitación integral para la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, tomando en cuenta los ajustes requeridos por el Estado boliviano.
Brasil retomó las gestiones para la construcción de la obra, una deuda histórica que proviene del Tratado que Petrópolis de 1903. El diseño original consta de un puente de 1.200 metros a un costo de más de $us 52 millones, que serán cubiertos por Brasil.
Sin embargo, Brasil manifestó a las autoridades de Bolivia que garantiza un financiamiento de hasta $us 70 millones para construir el anhelado puente binacional, de acuerdo con los reportes oficiales.
ABI