El miércoles 25 se reunirá para ‘enfrentar la sequía desde los diferentes gobiernos. Se requiere la participación de todas y todos’, dijo el presidente Arce
El Consejo Nacional de Autonomías se reunirá este miércoles y tratará como el «tema más importante» la sequía, para enfrentar de forma articulada entre los diferentes niveles de gobierno esta problemática, informó el presidente Luis Arce.
«Se tratarán dos temas, uno será la evaluación y el avance del Censo 2024, pero más importante será el tema del plan de emergencia del agua para todo el país, donde tienen que estar alcaldes, gobernadores y gobierno nacional, todos trabajando para resolver el tema del agua», insistió en un momento en que la sequía golpea a diferentes regiones del país.
El Consejo Nacional de Autonomías está integrado por el Presidente, dos ministros de Estado. También los nueve gobernadores y los representantes de la Federación de Asociación Municipales de Bolivia, de las autonomías indígena originaria campesinas y de las autonomías regionales.
Sequía
Bolivia enfrenta una sequía a causa de la crisis climática originada «por el interés despiadado del sistema capitalista que no tuvieron clemencia con el medio ambiente y hoy lo padecemos en carne propia, tanto en el área rural y ciudades del país», explicó Arce.
Ante la situación de emergencia, el Gobierno activó el plan inmediato «Agua para la Vida, Agua para la Producción», que consiste en garantizar agua para el consumo humano, animal. Y la producción a través de carros cisterna de distinta capacidad; perforación de pozos; y atajados para reservorios artificiales.
Arce explicó que el plan se ejecutará con metas inmediatas y de corto, mediano y largo plazo.
Para la etapa inmediata, los ministerios de Defensa, de Medio Ambiente y Agua y de Desarrollo Rural y Tierras ya se encuentran trabajando.
«El plan va en lo inmediato, hay elementos de corto plazo, hay elementos de mediano plazo. También vemos soluciones estructurales de largo plazo que requieren la participación de todas y todos». Eso insistió en alusión a la importancia que tendrá la reunión del Consejo Nacional de Autonomías de La Paz.