Gobierno niega desabastecimiento de combustible y ve intereses políticos en protestas

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina negó que exista desabastecimiento de combustibles y agregó que las movilizaciones que se alistan en Santa Cruz en contra de los decretos 4910 y 4911 para el martes tienen fines políticos.

“Hoy por hoy todas las actividades de suministro están completamente normal por lo que es falso vincular las medidas con el desabastecimiento de combustible al sector productivo”, indicó a tiempo de agregar que las 173 estaciones de servicio del departamento cruceño  fueron abastecidas.

Molina explicó que el despacho diario  de carburantes que hace  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) oscila entre los 7,5 millones de litros, mientras que el pasado año, en esta misma época es fue de 6,9 millones de litros, es decir, un incremento del 9% adicional. 

“Los combustibles, entre ellos el diésel, para Santa Cruz y el resto de Bolivia están garantizados con el despacho de 7,5 millones de litros”, aseguró.

El ministro dijo que las movilizaciones de transportistas y productores tienen intereses políticos y económicos que buscan desestabilizar la provisión de diésel y generar confusión en los productores agrícolas en relación a los decretos de regulación de combustible.

“Ante las amenazas que han surgido de intento de bloqueos (…), queremos informar que se está trabajando para que exista una normalidad, pero lamentamos que exista algunos sectores que estén instigando a los sectores productores. Lamentamos que existen intereses económicos, políticos que buscan desestabilizar no solo la provisión de combustible sino generar confusión”, remarcó en rueda de prensa.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, indicó que a la fecha la incautación de combustible producto del contrabando fue de 320.000 litros.

Los productores y transportistas cruceños anunciaron un punto de bloqueo el martes en la ruta que conecta Santa Cruz con Cochabamba, como medida de presión en rechazo a los decretos 4910 y 4911 que limitan la venta de combustible en el país.

De acuerdo a ambos sectores, los decretos perjudicará la libre carga de diésel para fortalecer la producción.

ANF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *