El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, negó que se pretenda involucrar al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, con la ilícita actividad del narcotráfico y consideró que con sus “declaraciones políticas” busca victimizarse.

“Nosotros rechazamos categóricamente las falsas acusaciones, pues (…) son declaraciones (…) netamente políticas”, afirmó Mamani en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de La Paz.
El sábado, Morales, mediante su cuenta en X, aseguró que le han informado que existe el objetivo de involucrarlo, junto a otros dirigentes del MAS, “con el narcotráfico y en operativos antidrogas que se realizan en territorio nacional, especialmente en el Trópico de Cochabamba”.
Pero, “son declaraciones netamente políticas, con fines de victimización; nosotros hemos ejecutado los allanamientos con el único objetivo de poder aprehender a las personas que han acabado con vidas y han secuestrado una serie de personas en la región del Trópico de Cochabamba. No existe ninguna relación, el trabajo era técnico y científico con el fin de capturar a estos sujetos”, agregó Mamani.
En los últimos meses ocurrieron una serie de asesinatos y secuestros en el Trópico de Cochabamba y, según el viceministro Mamani, la misma población de esa región pidió que se esclarezcan esos hechos mediante una investigación policial.
Entonces, “en coordinación con las autoridades, específicamente del municipio de Entre Ríos, se han ejecutado una serie de allanamientos en esa población, que lamentablemente fueron tergiversados, (pero) el único objetivo era desbaratar la red criminal que se dedica al secuestro de personas y a cambio de su liberación pide montos elevados de dinero”, insistió la autoridad.
Sin embargo, Morales no es la primera vez que hace ese tipo de declaraciones o publicaciones. De hecho, el pasado 26 de diciembre, también denunció que, “por instrucción del Gobierno, la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) ha desplegado hacia el Trópico de Cochabamba, sin orden escrita, ocho patrullas y 50 efectivos fuertemente equipados”, y que, por otro lado, “Inteligencia ha instruido operativos de doble marcación” supuestamente en su contra y del exministro Carlos Romero.
“Hago responsable al presidente Luis Arce de cualquier atentado contra mi libertad, vida e integridad”, advertía Morales en esa oportunidad.
Aunque dos días después, el mismo exmandatario también aseguró que, “gracias a las advertencias oportunas de hermanos patriotas de la Policía y del Ministerio de Gobierno”, hicieron “abortar” el plan que presuntamente había para su detención “con montajes, pruebas fabricadas y falsas acusaciones”.
El Deber