Gobierno prioriza demanda interna sobre las exportaciones como “motor” del crecimiento

El Gobierno prioriza la demanda interna sobre las exportaciones como «motor» del crecimiento del país, señaló este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al destacar que la inflación a julio de este año se ubicó en 1.2 %.

En un encuentro con la prensa extranjera, Montenegro expuso algunas cifras y factores que han permitido que el país registre una de las inflaciones más bajas de la región y que en el primer trimestre de este año se haya reportado un crecimiento del 2.3 %.

«Hay un motor en nuestro modelo que se llama demanda interna, el modelo no niega las exportaciones como otro motor, pero el motor clave siempre va a ser la demanda interna», dijo.

Sin embargo, Montenegro reconoció que «no se puede soslayar a Bolivia del resto del mundo», pues hay factores externos que influyen como en la caída de la demanda externa que bajó un 7.8% en el primer trimestre de este año.

La «demanda externa es la que más ha salido lastimada» debido a variables como los «problemas» que se han registrado en Perú que llevaron a «un cierre de la frontera» y que afectó la salida de la carga boliviana, y «la sequía que ha pegado en algunos sectores agropecuarios», explicó.

Mientras que destacó que la demanda interna es la que está permitiendo la «reconstrucción» de sectores como hoteles, restaurantes y transporte aéreo, que fueron los más afectados durante la pandemia.

Indicó que «el endeudamiento es un factor importante para generar oportunidades de inversión».

«Un endeudamiento que esté situado para mantener el gasto corriente no es factible, nuestro endeudamiento ha sido canalizado a la parte productiva», añadió.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *