Gobierno privilegia diálogo con el magisterio, pero los maestros continúan movilizados

El Ministerio de Educación privilegia el diálogo para terminar con el conflicto con el magisterio urbano, mientras los maestros anunciaron que continuarán con las movilizaciones callejeras en la ciudad de La Paz, que incluyen tomar la plaza Murillo.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que están abiertos al diálogo en el momento que los maestros movilizados estén predispuestos y en el marco del respeto, sin presiones ni agresiones.

Las negociaciones entre el Ministerio de Educación y la dirigencia del magisterio quedaron suspendidas luego que los maestros condicionarán el diálogo a la libertad de un maestro detenido en la movilización de ayer martes.

Al respecto, el Ministerio de Educación comunicó la toma de las instalaciones de esta cartera de Estado, la noche del martes, por parte de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia y rechazó “las jornadas violentas con actos de vandalismo en las movilizaciones del lunes y martes”.

Estos actos arbitrarios durante las movilizaciones podrían configurarse como delitos de orden público tipificados en los artículos 130, 134, 223, 298 y 3030 del Código Penal Boliviano, señala un comunicado del Ministerio de Educación.

En tanto, la dirigencia del magisterio ratificó que continuarán con las acciones de protesta.

Para este miércoles, el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, instruyó a los maestros movilizarse e ingresar a la plaza Murillo.

“Para el día miércoles se ha establecido movilizaciones buscando rodear la plaza Murillo, porque hay gabinete y tenemos que venir con la intención de entrar a la plaza», dijo Álvarez en la asamblea del magisterio urbano.

El magisterio paceño inició esta semana movilizaciones con bloqueos en diferentes sectores de la sede de gobierno, que, se caracterizan por la detonación de petardos de alto poder.

La marcha del lunes dejó vidrios rotos y otros daños a la infraestructura del Ministerio de Educación.

El martes, los maestros se movilizaron en la zona de la Portada donde se registraron enfrentamientos con la Policía Boliviana en el que se detuvo a un maestro por “disparar un petardo” a una agente del orden que quedó con quemaduras, según el Ministerio de Educación.

En la noche tras rechazar al dialogo, cerraron las puertas del edificio del Ministerio de Educación, con sus autoridades en su interior y otro grupo de movilizados se apostaron en alrededores de las instalaciones de la Cartera de Estado.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *