Gobierno rechaza anuncio de incremento del precio del pan y acusa a panificadores de “chantaje”

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, respondió con firmeza al anuncio realizado por los panificadores de elevar el precio del pan a 80 centavos, asegurando que “este gobierno no va a ceder ante un chantaje”. La autoridad señaló que el sector estaría incurriendo en prácticas que buscan presionar al país y a la población, afirmando que algunos dirigentes han caído en la “trampa de extorsionar y chantajear” para encubrir presuntos actos irregulares.

“Cuidado con utilizar la herramienta del hambre de los bolivianos o el tema del pan para ocultar presuntos actos de corrupción”, advirtió Serrano, al mencionar que existen denuncias formales y señales de “altísima” corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

La autoridad también informó que el jueves se presentará un reporte oficial sobre los costos reales del pan, tras el trabajo de verificación que realiza el equipo técnico del Gobierno.

El pronunciamiento surge luego de que el representante de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, anunciara este miércoles el incremento del precio del pan de 50 a 80 centavos en La Paz y El Alto. Ríos atribuyó la decisión a la “falta de compromiso” del Gobierno de Rodrigo Paz para sostener el diálogo con el sector, asegurando que el viceministro Serrano no convocó a la reunión prevista para este 26 de noviembre, donde debía revisarse la situación de la subvención de la harina.

Correo Del Sur