Más de una tonelada de clorhidrato de cocaína fue encontrada dentro de almendras durante el allanamiento al inmueble de una empresa que se dedicaba a la importación y exportación de ese producto en inmediaciones del canal Guapilo, en Santa Cruz de la Sierra.

“En este inmueble funcionaba una empresa de importación y exportación de almendras; se pudo percatar que en ese lugar prácticamente realizaban un trabajo artesanal, donde introducían la sustancia controlada, en este caso clorhidrato de cocaína, dentro de las almendras”, detalló el fiscal Juan Pablo Sánchez en declaraciones a la red Unitel.
Durante la intervención de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se hallaron más de 600 cajas de almendras, de las cuales 53 contenían la droga. “Se procede a realizar el pesaje, la cuantificación, dando como resultado el peso de 1.060 kilogramos, es decir, que tenemos más de una tonelada de peso bruto de clorhidrato de cocaína, el cual estaba incrustada dentro de las almendras”, añadió el Fiscal.
En el lugar se aprehendió a dos personas, un ciudadano boliviano y otro de nacionalidad colombiana. Según Sánchez, uno de ellos tiene antecedentes penales por narcotráfico. “Hemos podido corroborar mediante el sistema de administración pública de la Felcn que la persona de nacional boliviana hubiera tenido antecedentes ya por narcotráfico”, confirmó.
Las autoridades no descartan la participación de más personas, ya que se trata de un lugar que funcionaba como fábrica. El caso sigue en investigación, mientras el hallazgo genera preocupación por la complejidad del método empleado para ocultar las sustancias ilícitas.
Sánchez aseguró que tras una revisión minuciosa en el inmueble se verificó que la empresa de transporte no contaba con documentos que la autorizaran a exportar ese cargamento, por lo que se secuestraron todas las evidencias, así como el material artesanal y las instalaciones.
“Para la Felcn, se trata de una nueva forma de transportar grandes cantidades de cocaína pura camuflada en un producto para ganar millones de dólares”, dijo un agente que participó en las acciones.
¿DESTINO?
La Felcn desconoce el país de destino del cargamento de almendras con droga en su interior. No encontró ninguna documentación que acredite esa información. Continúan los allanamientos a inmuebles en busca de otras personas relacionadas con este caso.
Agencias