Hasta este inicio de semana se analizan 300 denuncias a nivel nacional, relacionadas con el incremento en cobro de pensiones, compra de libros en colegios particulares y cobros para refacción de unidades educativas fiscales, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. La autoridad trabaja junto al Ministerio de Educación en la verificación.

“Ya en total hemos recibido unas 300 denuncias que eran 100 hace dos semanas, así que estamos trabajando un cronograma, la misma que se va a implementar esta semana, las denuncias principales son los cobros adicionales en pensiones y el direccionamiento de la compra de material escolar, ya sea una marca, una librería o un texto”, manifestó Silva en una rueda de prensa.
En el caso de los colegios fiscales hay denuncias de que las juntas escolares estarían cobrando por refacción de pupitres y cambio de vidrios; se trata de competencias municipales, por tanto, no corresponden dichos cobros a los padres, apuntó. No obstante, no es primera vez que las familias asumen ese tipo de responsabilidades.
La Resolución Ministerial 00001/2025 establece que no existirá incremento en las pensiones de las unidades educativas privadas. Además, prohíbe cualquier cobro adicional a las diez pensiones anuales como reservas de plaza, matrícula, derecho de inscripción, material educativo y gastos administrativos, entre otros.
Antes del comienzo de clases, el Ministerio de Educación anunció que no permitirá irregularidades en las inscripciones.
Correo Del Sur