El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) aseguró que baja la demanda especulativa de dólares y el precio del mercado paralelo gracias a algunas de las medidas implementadas desde el Banco Central de Bolivia (BCB).

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, indicó que se observa una disminución de la demanda especulativa que se dio por la preocupación generada por la caída de las reservas internacionales netas (RIN).
Para esto, dijo que ayudó la entrega de 650 millones de dólares del BCB al sistema financiero, la aprobación de la Ley del Oro, que ha calmado un poco la preocupación y la especulación que provocó que se dispare el tipo de cambio paralelo.
Por otra parte, el aumento de los costos de transacción por transferencias al exterior en los bancos, según Rodríguez, probablemente desmotivó a algunas empresas a seguir importando a la espera de que baje el precio del dólar.
Añadió que en otros casos, los operadores han recurrido al pago en reales para traer mercadería de Brasil o yuanes con China, o la compras de soles y luego dólares en Perú.
Otro aspecto que ayudó, de acuerdo con el gerente del IBCE, es el mercado digital en el sistema financiero para evitar que se apele a dólares físicos.
“El problema es que los operadores tuvieron que afrontar mayores gastos y costos y eso provocó una caída en importaciones o aumento de precios de productos de importación que se traducirá en alzas en el país”, dijo.
Para Rodríguez, el precio del dólar bajará en función a la disponibilidad, pero si la demanda es más alta que la oferta, el valor seguirá en alza.
Acciones urgentes
Oferta • El gerente del IBCE explicó que el precio del dólar llegó a subir a Bs 7,80, 7,90 y hasta ocho bolivianos, pero en la actualidad se vende en Bs 7,50 e incluso en Bs 7,20.
Medidas Rodríguez dijo que se debe aprobar créditos, venta del oro monetario, eliminar el ITF y que el BCB emita bonos en dólares a 7% para repatriar divisas, con lo cual se puede generar un stock de $us 4,000 a 5.000 millones de oferta. Para esto no queda otra que exportar más.
Página Siete