Jaime Paz Zamora se resiste a perder su renta vitalicia como ex presidente de Bolivia

El expresidente Jaime Paz Zamora se resiste a perder su pensión vitalicia asignada por el Estado boliviano por haber sido presidente entre 1989 y 1993.

«Si me quitan mi pensión, ¿con qué vivo? Tengo una pensión que es poquito, pero vivo de eso, tengo dos hijos que debo criar todavía», respondió Paz Zamora a una pregunta formulada sobre el proyecto de eliminación de rentas vitalicias de ex mandatarios presentado por el vicepresidente Edmand Lara.

Según el ex mandatario, tiene una renta de Bs 21 mil que es similar al monto que percibe un senador, sin aguinaldo ni seguridad social.

A su criterio, Bolivia es el país que peor trata a los expresidentes, en comparación a países vecinos como el caso de Uruguay, donde el expresidente gana $us 10 mil (equivalente a Bs 68 mil).

Incluso en Chile, citó otro ejemplo, el expresidente de ese país, cuando asiste a eventos en el exterior, viaja con dos escoltas para su protección.

El vicepresidente Edmand Lara presentó un proyecto de Ley para eliminar las rentas vitalicias de los expresidentes y ex vicepresidentes a ser debatida en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

«Yo he sido presidente y no puedo andar como un tipo en calzoncillo en la esquina, he sido presidente de Bolivia, o sea, por respeto a nuestro país, al que ha sido presidente trátenlo mínimamente con decencia y dignidad «, expresó Paz Zamora.

Agregó que solo en Bolivia ocurre esto debido a que hay poca cultura democrática que irá evolucionando poco a poco, con el paso del tiempo.

El Deber