Jubilados de la Policía demandan la modificación de Ley para beneficiarse con incremento de pensiones

El presidente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Administrativos y Viudas de Tarija, Eustaquio Choque, dijo a EL DEBER que este sector se ha declarado en estado de emergencia y no descartan medidas de protesta.

Según Choque, el aumento de pensiones de vejez beneficia a los que ganan más y no a aquellos que reciben menos.

«El incremento debía ser para los que tiene 35 años de aportes de Bs 1.000, a los de 30 años de aportes de Bs 800 y así sucesivamente hasta llegar a los 10 años, pero lamentablemente no hay tal aumento. Es un engaño, una mentira y discriminación», mencionó el representante.

La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) dispuso el incremento a la pensión de vejez a partir de este mes luego que el gobierno central promulgó en octubre del 2024 la Ley de modificación a los límites solidarios.

Choque indicó que los jubilados del sector pasivo de la Policía Nacional acudieron a la Gestora para constatar que no se benefician con ese aumento y les sugirieron el cambio de la Ley 1582 para aplicar los aumentos a sus rentas de vejez.

«Estamos esperando una determinación de nuestra organización nacional para viajar a La Paz y presionar hasta lograr la modificación de esa normativa y su Reglamento», advirtió.

Al menos 300 jubilados del sector pasivo de la Policía Nacional en Tarija no se favorecieron con el anunciado incremento que se aplica desde este mes

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *