Judiciales: CC presenta ley de selección y advierte con trabar el proceso si no se aprueba

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) presentó este lunes un proyecto de ley que crea órganos de apoyo al Legislativo en el proceso de selección de postulantes a altos magistrados del Órgano Judicial. Esa alianza advirtió con trabar el proceso y no facilitar los dos tercios en la Asamblea Legislativa si su propuesta no es aprobada.

“El objeto de esta Ley es establecer, dentro del marco de la Constitución Política del Estado, mecanismos y procedimientos, que garanticen en las elecciones judiciales del año 2023, la elección de Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejeros del Consejo de la Magistratura, que sean independientes, de intachable trayectoria personal y profesional, y tengan los mayores méritos y excelencia profesional”, detalla el artículo 1 del proyecto.

El documento establece la creación de los Jurados Departamentales de Méritos (nueve), como órganos de apoyo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Sus funciones son: registrar a los postulantes, verificar el cumplimiento de los requisitos, habilitar para la fase de calificación de méritos a los postulantes que hubieran cumplido los requisitos, establecer una nómina de los postulantes mejor calificados por los nueve Jurados Departamentales de Méritos, entre otros.

Los denominados Jurados Departamentales de Méritos deberán estar compuestos por comisionados de la Universidades Públicas, de Directorios de los Colegios Departamentales de Abogados, de Asambleas de los Gobiernos Departamentales Autónomos, de Juristas Independientes y de organizaciones indígena, originario campesinas, entre otros sectores.

El líder de CC, Carlos Mesa, indicó que en la Comisión Mixta el Movimiento Al Socialismo (MAS) tendrá más de dos tercios. En ese sentido, señaló que se plantea la norma para que otras instancias participen en el proceso de selección.

“El MAS quieres repetir las elecciones que se hicieron en 2011 y 2017. (…) Comunidad Ciudadana garantiza que no le va a dar al MAS los dos tercios para validar una elección que ya se anuncia como espurrea”, aseveró.

Mesa señaló que es necesario cambiar el modo de selección de postulantes a magistrados “para garantizar la democracia” y evitar la “persecución política” que desplazó el oficialismo. Agregó que la reforma judicial es una de la prioridades de la organización política que representa.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *