Juez de Tarija ratifica orden de aprehensión contra Evo

El juez de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia de la Mujer 5º de Tarija, Nelson Rocabado, ratificó este miércoles un mandamiento de aprehensión y dispuso la anotación preventiva de los bienes de Evo Morales, así como su conducción ante su autoridad, en el marco del proceso penal abierto en contra del expresidente por el delito de trata de personas.

«La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija declara inadmisible el recurso de apelación incidental interpuesto por el abogado particular de Juan Evo Morales Ayma”, señala la resolución judicial.

Luego del rechazo de la apelación, el juez Rocabado, ratificó la orden de aprehensión contra Morales con una resolución firmada que la Policía tiene que cumplir.

La Fiscalía investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.

La resolución judicial incluye, además, la declaratoria de rebeldía contra Morales, emitida el 17 de enero, debido a su inasistencia a dos audiencias cautelares ante el juez Rocabado. También se le prohibió salir del país, se ordenó la anotación preventiva de sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias.

“La resolución impugnada al tratarse de una declaratoria de rebeldía no es susceptible de recurso ulterior. Esto se debe a que la rebeldía es considerada una consecuencia directa de la actitud procesal del imputado, quien no se presenta a la cita judicial sin una justificación válida”, señala el fallo judicial. 

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó el martes que la Policía ya tiene una “orden de operaciones” y que solo esperan que Morales salga del Trópico de Cochabamba, donde permanece desde noviembre de 2024 protegido por centenares de cocaleros y campesinos.

En octubre la Fiscalía ya emitió una orden de captura, ante la cual sus seguidores bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su detención.

FISCALÍA GENERAL

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, indicó que esperan que la Policía cumpla con la orden de aprehensión de Evo Morales y ofreció la colaboración del Ministerio Público, en caso de que se deban realizar allanamientos u otros actuados de su competencia.

Es “irregular” la orden contra Morales

Cecilia Urquieta, abogada del expresidente Evo Morales, cuestionó la orden de aprehensión emitida contra su defendido, calificándola de “irregular e ilegal”. Morales es investigado en Tarija por un presunto caso de trata de personas.  

“Se ha solicitado que se consideren los incidentes que nosotros hemos planteado. Estamos en una etapa incidental porque esa orden de aprehensión y todos esos actuados irregulares e ilegales que han sido llevados adelante no han sido notificados oficialmente al señor Evo Morales en el trópico de Cochabamba”, señaló Urquieta en conferencia de prensa.  

Asimismo, la jurista criticó la emisión de edictos en el proceso, señalando que “se ha llevado adelante edictos cuando es instituto, que se utiliza cuando no se conoce el domicilio de la persona, en este caso sí se conoce”. En esa línea, exigió la presencia de “observadores internacionales que vean cómo se está llevando adelante este proceso”.  

A pesar de los reclamos de la defensa, la justicia en Tarija rechazó la apelación presentada y ratificó el mandamiento de captura, instruyendo a la Policía ejecutar la detención del exmandatario.  

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *