Juicio en EE.UU: El exzar de Evo ofreció droga pura

Según la investigación que lleva adelante la justicia estadounidense contra el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, en las pruebas presentadas se incluyen grabaciones, declaraciones de testigos y muestras de cocaína entregadas a agentes encubiertos.

“Estas evidencias corroboran que Dávila supervisó y protegió actividades relacionadas con el tráfico de drogas”, reza el reporte al que tuvo acceso Unitel en las últimas horas, en donde se advierte que el exzar antidrogas de Evo Morales aseguraba que el envío de droga a EEUU estaba garantizado.

Dávila fue denunciado por presuntamente colaborar con una organización que refinaba en cocaína para luego exportarla a destinos como EEUU, según una investigación oficial. 

El exjefe de la Felcn fue entregado la semana pasada a la justicia de ese país, donde ya compareció y se declaró “no culpable”.

Respecto a la producción y distribución de cocaína, durante las acciones por las que se imputa a Dávila se explicaron detalles sobre la producción de cocaína con una pureza del 96-97% en laboratorios en Bolivia, así como también mostraron videos del proceso de fabricación, de acuerdo con el informe.

Además, la justicia de EEUU remarca que Dávila ofreció desviar a las autoridades de aeropuertos específicos y asignar agentes de la Felcn con armamento oficial (incluidas ametralladoras) para proteger los aviones cargados de cocaína.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *