Dirigentes vecinales, cívicos y otras organizaciones sociales de la ciudad de Tarija piden una audiencia con el presidente Luis Arce para definir el financiamiento y posterior construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

El referido proyecto no se concreta desde hace casi una década, pese al compromiso gubernamental en la gestión de Evo Morales y después en el mandato de Arce. «Parecería que el actual gobierno tiene una línea trazada para decirle al ministro Álvaro Ruiz que busque pelos en la leche y así justificar que no tiene dinero para ejecutar la planta, basta de engaños», expresó Lidio Claros, dirigente del barrio Fátima.
Virginia Baldivieso, miembro del Comité Pro Intereses de Tarija, exhortó a las instituciones y organizaciones sociales asumir su responsabilidad de luchar y exigir el cumplimiento del compromiso asumido por el gobierno central.
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), Celestino Barro, afirmó que exigen la audiencia con el presidente Luis Arce debido al malestar en los barrios por incumplir su promesa de concretar el financiamiento en cada discurso por la efeméride departamental. «No puede ser que hasta ahora la ciudad de Tarija no tenga este proyecto que es necesario para frenar la contaminación ambiental y proteger la salud de la población», expresó Barro.
El jefe de Gabinete del Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija, Fernando Martínez, indicó que el proyecto tiene un costo cercano a los Bs 300 millones después que se hicieron ajustes técnicos.
Agregó que la entidad municipal tiene el terreno saneado para emplazar la planta en la zona de Cabeza de Toro, al sur de la capital tarijeña.
En el encuentro de este miércoles, representantes vecinales, cívicos y de otras instituciones coincidieron en respaldar la gestión y la consecución del predio por parte del alcalde Johnny Torres. Asimismo, se conformó la Comisión Intersectorial para la Defensa y Construcción de Colectores y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
El Deber