El Instituto Nacional de Estadística (INE) llegó al 97% de la actualización cartográfica y le resta el 3% de los poblados más alejados y dispersos de cuatro departamentos del país. Los más complejos se encuentran en Santa Cruz y La Paz. Promete concluir el proceso hasta mediados de agosto.

“Tenemos un avance del 96,9% en la actualización cartográfica, nos falta tan sólo un 3%, pero se trata del 3% más complejo por estar en áreas dispersas. La anterior semana anunciamos la finalización de Potosí y vamos cinco departamentos concluidos en el país. Esperamos que en el transcurso de esta y la siguiente semana concluyamos con Tarija donde se alcanzó un 99,9%”, declaró el director del INE, Humberto Claure.
Las siguientes regiones en acabar este proceso son: La Paz, donde se llegó al 98%; Cochabamba con un 94% y Santa Cruz con un 93%. “Esperamos que a mediados de julio podamos concluir con el trabajo en La Paz; a principios de agosto en Cochabamba; y para mediados de agosto Santa Cruz por la magnitud del territorio que debemos recorrer”, apuntó.
Brigadas del INE llevan adelante la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) cuyo objetivo es verificar el tipo de viviendas, el número de familias que viven en ellas para que el día del censo previsto para el 23 de marzo del 2024 se distribuya el material y el personal. “Salieron las brigadas de golpe en la parte tropical y selvática de Cochabamba, por el lado de Cocapata que sale hacia Alto Beni. En el lado del Chapare avanzamos hacia los municipios de Colomi y Villa Tunari; pasamos a la provincia Carrasco, Puerto Villarroel , Chimoré y Shinaota, es decir toda la zona del Chapare”, agregó Claure.
El profesional dijo que la región presenta una serie de dificultades geográficas, sobre todo, en el norte del departamento por el Tipnis. Sin embargo, apuntó que en Santa Cruz deben atravesar las zonas “más difíciles”, como Valle Grande, Pampa Grande, Saipina, Yapacaní. “Hace poco nos reunimos con el rector de la UAGRAM (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) y se le explicó el avance de la ACE y estamos abarcando en este momento las tres provincias más complejas: Velasco, Ñuflo de Chávez, y Cordillera”.
Claure informó que sólo la provincia Cordillera se extiende por más de 86 mil kilómetros “casi el área del departamento de La Paz, donde sólo hay población pegada al borde las provincias al este. El resto de la región está casi vacía, hay muy pequeñas poblaciones y por ende la parte del área dispersa de Santa Cruz se encuentra en esta provincia”.
Página Siete