Luego de una reunión sostenida entre los ejecutivos de la Central Obrera Bolivia (COB) con autoridades de Gobierno, el ente laboral pidió al Gobierno una reforma judicial que incluya el acortamiento de mandato en el poder judicial y hacer auditorías, debido a la corrupción que se evidencia en el sistema.

“Hemos estado haciendo seguimiento a los problemas que tienen los trabajadores en el país, con sentencias constitucionales ganadas, y a través de ellos hemos informado al presidente Luis Arce. No sólo tiene que ver con sentencias ganadas por los trabajadores, sino con el pago de salarios devengados, beneficios sociales; además, se suma el tema de feminicidio, infanticidio y la mala práctica de la justicia en el país”, afirmó el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
Al respecto, el presidente Arce respondió que prefieren encarar una transformación de la justicia en Bolivia “desde las raíces”, en lugar de hablar de una reforma judicial. Anunció la conformación de una pequeña comisión para que revise temas laborales y que están en la justicia.
En ese contexto y por todo lo que sucede en el país, Huarachi demandó a las autoridades de Gobierno trabajar en una reforma de la justicia, debido a que “malas autoridades” van en contra de las familias pobres que buscan justicia.
“Estamos pidiendo el acortamiento del mandato del poder judicial, pedimos que se incorpore las auditorías especiales a estos procesos que vienen divagando por años, pedimos un cambio estructural de estas malas autoridades que hacen quedar mal a la justicia boliviana”, declaró en conferencia de prensa.
Además, hizo un llamado a los representantes en la Asamblea Legislativa a realizar controles y fiscalización al Consejo de la Magistratura, para que se identifique y sancione a los malos operadores.
Al respecto el Presidente dijo que comparten la preocupación que tiene la COB sobre la problemática de la justicia que tiene que ver con el ámbito laboral y con la situación actual del sistema.
“Compartimos en gran medida esas preocupaciones y hemos decidido conformar una comisión pequeña para atender estrictamente los temas de la justicia en materia laboral, para que podamos ver la forma de agilizar y concretar. Una segunda instancia para atender todo lo que tiene que ver con la justicia en términos generales, hemos expuesto nuestras explicaciones para emprender no una reforma, sino una transformación de la justicia desde las raíces”, indicó Arce.
El mandatario agregó que para ello se invitó a los miembros de la COB para que formen parte de la cumbre que organiza el Ministerio de Justicia y así encarar el tema con propuestas.
Página Siete