La Paz: Movilizan ayuda a Quime tras riada que dejó más de 500 familias afectadas

Alrededor de 600 familias son las afectadas por las riadas en el municipio de Quime, en el departamento paceño, donde las autoridades han desplazado ayuda para atender el desastre, que también destruyó viviendas y la infraestructura urbana. Las tareas se concentran en la rehabilitación de los servicios, la entrega de ayuda humanitaria a las familias y el reencauzamiento de los ríos.

Tras el desastre, el presidente Luis Arce instruyó la movilización de 500 efectivos militares y la entrega de 21 toneladas de ayuda para las familias damnificadas.

“Ante el desborde de los ríos en el municipio de Quime que afectó a varias familias de la región, hemos instruido el envío inmediato de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a 500 familias damnificadas por estos desastres naturales provocados por el desborde de los ríos Kuyuna y Quime”, publicó el mandatario en sus redes sociales.

Arce indicó que se destinó una inversión de Bs 243 mil a las operaciones para respaldar las tareas más urgentes en el municipio.

El municipio ya se declaró en desastre y el gobierno municipal estima que unas 600 familias fueron afectadas, aunque el relevamiento de datos continúa.  “Son unas 600 familias”, confirmó Wilfredo Poma, del gobierno municipal en un informe preliminar de los daños. 

Por su lado, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, que se trasladó hasta este municipio para atender la emergencia, informó que entre 40 y 60 viviendas están siendo evaluadas porque reportan daños, aunque todavía esperan un informe completo de algunas comunidades cercanas. En el barrio Centenario, 10 casas están en riesgo inminente de colapsar, mientras que en Pongo B2 muchas familias sufrieron pérdidas materiales, incluida la destrucción de un criadero de truchas.

El desastre ha paralizado las actividades en Quime. Dejó al municipio sin electricidad ni agua potable, por lo que la empresa Ende trabaja en la reposición del tendido eléctrico y esperan que hasta mañana se concluyan los trabajos.

El Ministerio de Minería  ha desplazado maquinaria, al igual que la Gobernación de La Paz y la Alcaldía,  y trabajan en el encauzamiento de los ríos.

“Quime se encuentra prácticamente sin suministro eléctrico. En las zonas donde hay electricidad, esta se genera mediante motores propios o equipos proporcionados por el municipio, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los surtidores y otras actividades esenciales”, explicó Calvimontes.

Los testimonios de los afectados reflejan la magnitud del desastre. Dan cuenta de que el sábado una mazamorra descendió de los cerros generando un ruido aterrador e ingresó a las calles de la comunidad Pongo B2. Una avenida de alto tráfico desapareció porque fue rellenada por toneladas de roca y tierra. Después llegó la corriente de agua con mucha fuerza que se abrió paso entre la tierra, los cimientos y los muros de las casas.

En el país 

El viceministro Calvimontes informó que las lluvias afectan a ocho de los nueve departamentos del país, dejando daños en 36 municipios y 229 comunidades.  Hay 200 viviendas destruidas y 16 fallecidos.

Calvimontes también señaló que están vigentes dos alertas. Una por lluvias y tormentas eléctricas, que abarca los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz y Cochabamba, y otra por el aumento en los niveles de los ríos y la posibilidad de desbordes de los principales afluentes en los nueve departamentos del país, que está vigente hasta el 18 de enero.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *